Con los históricos títulos de Iga Swiatek y Rafael Nadal terminó el Abierto de Francia, el último Grand Slam de un año complejo y único, torneo que dejó también otra sólida actuación de jugadores que compitieron en el Mundial Juvenil Yucatán y notable desempeño de Renata Zarazúa, que da esperanza de tiempos mejores al tenis mexicano.
“Esto (la clasificación de Zarazúa al cuadro principal y su avance a la segunda ronda) le hace muy bien al tenis mexicano. Es una chica de 23 años, en pleno desarrollo. Es una situación muy interesante, pasó de la primera ronda luego de venir de la fase de clasificación”, afirmó Marcos Fundunklian, organizador del mundial yucateco, donde Renata fue subcampeona en 2013, cayendo ante su compatriota Alejandra Cisneros.
El que Zarazúa haya puesto de nuevo a México en el mapa de un Grand Slam fue una de varias grandes historias en la “Ciudad de la Luz”. Con el aplomo de una veterana y los disparos de una campeona, Swiatek, de 19 años, le dio a Polonia su primer título de individuales en una cita mayor. En la final dominó a la estadunidense Sofia Kenin, ex Copa Yucatán, que ascendió al cuarto puesto de la WTA. Se convirtió, además, en la primera mujer que se proclama campeona en París sin ceder un solo set desde Justine Henin en 2007 y en la primera adolescente que conquista el cetro femenil de Roland Garros desde Iva Majoli en 1997. Nadal, el “Rey de la Arcilla, alcanzó en trofeos de torneos grandes a Roger Federer (20), quien felicitó al español: “Bien hecho Rafa, lo mereces”.
Kenin y el griego Stefanos Tsitsipas fueron los ex Copa Yucatán que se metieron a semifinales. Dominic Thiem, el campeón del Abierto de Estados Unidos, y Andrey Rublev, quien fue subcampeón en la capital yucateca en 2014, se quedaron en cuartos de final. Ahora son siete los tenistas que jugaron en el Club Campestre que aparecen entre los primeros 10 de los ránkings de la WTA y ATP. El ruso Rublev subió dos puestos y ya es décimo del mundo; Thiem es tercero y Tsitsipas quinto. En la WTA, Simona Halep se mantiene segunda; Elina Svitolina es quinta y Bianca Andreescu séptima.
Zarazúa, quien ya se colocó entre las mejores 150 del planeta (149) tras escalar 29 lugares, le ganó un set 6-0 a Svitolina, tercera sembrada y semifinalista en Yucatán, antes de caer ante la ucraniana. “Eso habla muy bien de ella, es una chica que va en ascenso”, indicó Fundunklian a La Jornada Maya. “Decían que está muy chiquita, pero muchas veces nos hemos encontrado con jugadoras de esas características que han dado un rendimiento ejemplar, una de ellas es Justine Henin. Hay tenistas chicas que tienen gran rendimiento. Esperamos mucho más de ella, ya que se está afianzando”.
Fundunklian recuerda la valentía que mostró Renata durante su paso por Yucatán. “Tuvo grandes partidos, avanzó relativamente fácil en las primeras rondas y se enfrentó con tenistas bastante potentes”. “Es una jugadora que creo puede rendir mucho más y ojalá no sea un caso aislado en el tenis mexicano”, agregó. “Acá tenemos a un Rodrigo Pacheco, que a sus 15 años está jugando un tenis de alto nivel y esperemos se afiance para darle algo más al alicaído tenis que tenemos”. El deporte blanco en el país, prosiguió, “necesita trabajar en conjunto con todos, tanto los federativos como los instructores, los clubes. Tiene que haber un plan de desarrollo global, que abarque competencias interesantes a nivel nacional e internacional. Hay que tener capacitación y recursos, que no los tienen, para que esto sea un detonante para el tenis mexicano”.
Thiem, uno de los que mantendrán el legado de los tres grandes: Haro
Cuando llegue el momento de decir adiós para los tres grandes, Roger Federer, Rafael Nadal y Novak Djokovic, el tenis estará en buenas manos y uno de los que ayudará a mantener el legado de buen juego y clase de esas tres leyendas es Dominic Thiem.
El austriaco, que recientemente conquistó su primer Grand Slam en el Abierto de Estados Unidos, es una de las máximas figuras en la historia del Mundial Juvenil Yucatán, donde fue bicampeón. Jorge Haro Giffenig, director del reconocido torneo, compartió sus recuerdos de Dominic en la capital yucateca y opiniones de su memorable coronación en Nueva York. “Memorias muy claras sobre su visita a Mérida, desde que lo vimos aquí sabíamos de su potencial. Pocos jugadores juveniles son tan disciplinados y tienen el talento que él tenía (espectacular revés)”, expresó Haro a La Jornada Maya. “Su título en ‘Us Open’ es un trofeo más a la vitrina de la Copa Yucatán, llena de estrellas a lo largo de sus años”.
Definitivamente, agregó, “es uno de los que suplirán a Djokovic, Nadal y Federer y no será su único título de Grand Slam”. Creo, continuó, “tuvo mucha suerte para ganar ese ‘tie break’ en el quinto set contra Zverev (Alexander), ya que estaba teniendo calambres y problemas en una pierna. Pero muchas veces se necesita un poquito de suerte para ese primer título y de ahí el cielo es el límite”.
Edición: Ana Ordaz
Hay incongruencia entre la imagen y la idea que busca difundir, señalan
La Jornada
El empresario e inversor dejará la dirección de Berkshire Hathaway tras 60 años y propone a Greg Abel como sucesor
Efe
Se presume que el atentado la planeaba un grupo que difundía discursos de odio contra la comunidad LGBTTTI
Ap
El director ejecutivo de la escudería, Dan Towriss, dijo que hasta el momento no se ha fichado a ningún piloto
La Jornada