YouTube anunció el miércoles que eliminará contenidos que contradigan el consenso de los expertos sobre las vacunas contra el COVID-19, en una actualización de sus políticas para impedir la difusión de información errónea en relación con la pandemia.
La medida es la más reciente de las plataformas en línea que luchan por contener la propagación de contenidos engañosos o falsos sobre el coronavirus y los tratamientos.
YouTube, el servicio de videos propiedad de Google, dijo que estaba ampliando su política de desinformación médica "para eliminar las afirmaciones sobre las vacunas que contradicen el consenso de expertos de las autoridades sanitarias locales o de la Organización Mundial de la Salud".
La red indicó que estaba actuando de forma anticipada ante el eventual lanzamiento de una o más vacunas y el escepticismo entre muchas personas sobre su utilidad.
El contenido que se eliminará es el que incluya afirmaciones de que una vacuna podría matar o causar infertilidad a las personas, o que se implantarán microchips a quienes reciban una vacuna.
YouTube dijo que desde febrero ha eliminado más de 200 mil videos con información "peligrosa o engañosa" sobre el virus, incluidas afirmaciones no verificadas sobre transmisión o tratamientos sin fundamento.
En una acción relacionada, Facebook anunció el martes la prohibición de los anuncios que desalientan a las personas a vacunarse.
Los gigantes tecnológicos han sido acusados de permitir que prosperen los movimientos contra las vacunas.
Edición: Mirna Abreu
La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad
La Jornada Maya
Ante un Zócalo repleto, la mandataria homenajeó a las mujeres que construyeron la historia de México
La Jornada Maya
Más de 12 mil ciudadanos acompañaron a la mandataria en el acto cívico
La Jornada Maya
'Mondo' superó la barra a 6.30 metros
Ap