El presidente de Kirguistán, Sooronbai Jeenbekov, anunció su renuncia el jueves en un intento de poner fin al caos que sacude la nación del centro de Asia luego de una disputada elección parlamentaria.
En un comunicado emitido por su oficina, Jeenbekov, que se enfrentaba a los pedidos de dimisión de manifestantes y opositores políticos, dijo que aferrarse al poder no “valía la integridad de nuestro país y acuerdo en la sociedad”.
“Para mí, la paz en Kirguistán, la integridad del país, la unidad de nuestro pueblo y la calma en la sociedad están por encima de todo”, afirmó Jeenbekov.
Kirguistán, una nación de 6,5 millones de habitantes ubicada en la frontera de China, se sumió en el caos tras las elecciones del 4 de octubre en las que, según las autoridades electorales, ganaron por mayoría los partidos progubernamentales. La oposición dijo que la votación estuvo marcada por la compra de votos y otras irregularidades.
Los manifestantes tomaron entonces edificios gubernamentales y saquearon algunas oficinas, y la Comisión Electoral Central anuló los comicios. La oposición anunció entonces sus planes para derrocar a Jeenbekov y formar un nuevo gobierno.
El anuncio del jueves se produjo solo un día después de que Jeenbekov rechazase el llamado a renunciar del nuevo primer ministro señalando que se mantendría en el cargo hasta que la situación política del país se estabilizase.
Cientos de personas se manifestaron el miércoles en la capital, Biskek, reclamando su renuncia, y las movilizaciones continuaron el jueves en la mañana.
Edición: Emilio Gómez
Hay incongruencia entre la imagen y la idea que busca difundir, señalan
La Jornada
El empresario e inversor dejará la dirección de Berkshire Hathaway tras 60 años y propone a Greg Abel como sucesor
Efe
Se presume que el atentado la planeaba un grupo que difundía discursos de odio contra la comunidad LGBTTTI
Ap
El director ejecutivo de la escudería, Dan Towriss, dijo que hasta el momento no se ha fichado a ningún piloto
La Jornada