Londres en nivel de alerta 'alto' por rebrotes de COVID-19

Prohíben reuniones en espacios cerrados
Foto: Afp

Los nueve millones de habitantes de Londres no podrán reunirse con familiares y amigos en espacios cerrados a partir de este sábado, anunció el gobierno británico, poniendo a la capital en nivel de alerta "alto" por la segunda ola de coronavirus.

"No entré en política para imponer restricciones a la vida de la gente", afirmó el jueves el ministro de Sanidad, Matt Hancock, al anunciar las medidas en la Cámara de los Comunes.

Pero "debemos tomar decisiones firmes y equilibradas para mantener este virus bajo control y debemos tomarlas ahora", agregó, llamando a evitar toda "demora".

Así, desde la medianoche del viernes, la capital y otras siete zonas de Inglaterra, en total unos 11 millones de personas, pasarán del actual nivel de alerta "medio" a "alto".

Esto implica la prohibición de reunirse en lugares cerrados con familiares y amigos con quienes no se conviva. Se seguirá aplicando además al aire libre la prohibición de mantener reuniones de más de seis personas -incluidos los niños- y el cierre de bares y restaurantes a las 22 horas.

El Reino Unido tiene ya más de 43 mil muertes confirmadas por COVID-19 y el número de contagios ha aumentado rápidamente en los últimos días hasta casi 20 mil diarios. El miércoles se registraron 137 fallecimientos en el país.

"Podría haberse evitado"

"En Londres, las tasas de infección (...) se están duplicando cada diez días", subrayó Hancock, lamentando tener que tomar "algunas de las medidas más difíciles adoptadas por un gobierno en tiempos de paz".

Sin embargo, Jonathan Ashworth, responsable para cuestiones de salud en el opositor Partido Laborista, le reprochó que "mucho de esto podría haberse evitado" si el gobierno conservador hubiese aprovechado el verano para desplegar un sistema de testeo y rastreo eficaz.

Y se preguntó "cuánta más gente tiene que morir" para que el ejecutivo de Boris Johnson aplique un confinamiento nacional de dos semanas con que "romper el circuito" de contagios como aconsejaron sus expertos científicos a finales de septiembre.

El gobierno británico se esfuerza por evitar ese segundo confinamiento, de catastróficas consecuencias económicas tras la histórica recesión provocada por el primero. En su lugar, Johnson anunció el lunes un nuevo sistema de alerta en tres niveles -medio, alto y muy alto- que fija el tipo de restricciones a aplicar localmente.

Este mecanismo solo concierne a Inglaterra, dado que las otras naciones que componen el Reino Unido -Escocia, Gales e Irlanda del Norte- fijan sus propias políticas contra el coronavirus.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

Claudia Sheinbaum da el primer Grito de Independencia de su gestión como presidenta

Ante un Zócalo repleto, la mandataria homenajeó a las mujeres que construyeron la historia de México

La Jornada Maya

Claudia Sheinbaum da el primer Grito de Independencia de su gestión como presidenta

Mara Lezama celebra el 215 aniversario del Grito de Independencia junto al pueblo quintanarroense

Más de 12 mil ciudadanos acompañaron a la mandataria en el acto cívico

La Jornada Maya

Mara Lezama celebra el 215 aniversario del Grito de Independencia junto al pueblo quintanarroense

Armand Duplantis rompe el récord mundial de salto con pértiga por 14ª vez

'Mondo' superó la barra a 6.30 metros

Ap

Armand Duplantis rompe el récord mundial de salto con pértiga por 14ª vez