La Corte Suprema de Estados Unidos dijo este viernes que decidirá si el presidente Donald Trump podrá excluir a las personas que viven ilegalmente en el país del conteo del censo que es usado para asignar escaños en la Cámara de Representantes.
La medida de Trump había sido bloqueada por una corte menor, y los jueces del tribunal supremo no estaban obligados a considerar la causa. En su orden indicaron que decidirán el asunto a inicios de enero, cuando Trump deba reportar ante el Congreso los resultados del censo que se realiza cada 10 años.
Cuando declaró que dicha política era ilegal, un panel de tres jueces federales dijo que nunca en la historia de Estados Unidos han sido excluidos los inmigrantes del conteo de población que determina cómo son divididos entre los estados los escaños en la cámara baja y, por extensión, los votos del Colegio Electoral.
La nominada por Trump a la Corte Suprema, Amy Coney Barrett, pudiera participar en el caso si es confirmada para entonces.
Edición: Laura Espejo
La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad
La Jornada Maya
Ante un Zócalo repleto, la mandataria homenajeó a las mujeres que construyeron la historia de México
La Jornada Maya
Más de 12 mil ciudadanos acompañaron a la mandataria en el acto cívico
La Jornada Maya
'Mondo' superó la barra a 6.30 metros
Ap