Los manifestantes salieron el sábado a las calles de Lagos, la ciudad más grande del país, donde las protestas contra la brutalidad policial aumentaron.
Más de 10 mil manifestantes obstruyeron vías, paralizando el centro económico, por lo regular lleno de tráfico vehicular.
Muchos manifestantes blandieron la bandera verde y blanca de Nigeria mientras bloqueaban un tramo importante de la carretera que lleva a la ciudad, de 20 millones de habitantes.
La ira por los abusos de la tristemente célebre Brigada Especial Contra la Corrupción (SARS) estalló en manifestaciones generalizadas la semana pasada, obligando al gobierno a disolverla.
Las multitudinarias manifestaciones han aumentado a pesar del anuncio de una serie de reformas por parte de las autoridades.
La ola de protestas es el mayor despliegue de poder popular en años en la nación más poblada de África.
El sábado por la noche una multitud gigantesca se reunió en un peaje que se convirtió en el epicentro de las protestas en Lagos para celebrar una vigilia por los muertos causados por la brutalidad policial.
Los manifestantes sostuvieron las luces de sus teléfonos móviles en alto mientras pedían rendición de cuentas tras décadas de maltrato generalizado por parte de las fuerzas del orden.
Las autoridades de Nigeria han establecido una nueva unidad para reemplazar el SARS y se comprometieron a que los oficiales que cometieron abusos no regresen.
Edición: Elsa Torres
El empresario e inversor dejará la dirección de Berkshire Hathaway tras 60 años y propone a Greg Abel como sucesor
Efe
Se presume que el atentado la planeaba un grupo que difundía discursos de odio contra la comunidad LGBTTTI
Ap
El director ejecutivo de la escudería, Dan Towriss, dijo que hasta el momento no se ha fichado a ningún piloto
La Jornada
Velaban a dos hermanos quienes fueron asesinados en ese mismo lugar el pasado 28 de abril
La Jornada