El ex mandatario Evo Morales pidió que el resultado de los comicios presidenciales de este domingo en Bolivia "sea respetado por todos", a la vez que destacó que su partido MAS cuenta con su propio sistema de control del escrutinio.
"Es muy importante que todas y todos los bolivianos y los partidos políticos esperemos con tranquilidad a que cada uno de los votos, tanto de las ciudades como del área rural, sea tomado en cuenta y que el resultado de las elecciones sea respetado por todos", dijo Morales en una declaración leída ante la prensa en Buenos Aires.
"La prioridad exclusivamente es la recuperación de la democracia. No caigamos en ningún tipo de provocación", señaló.
Las elecciones de este domingo se celebran luego de casi un año de presidencia interina de la derechista Jeanine Áñez.
Morales renunció a la presidencia de Bolivia el 10 de noviembre de 2019, tras perder el apoyo de las fuerzas armadas en medio de una crisis desatada por las denuncias de fraude en unos comicios en los que buscaba su cuarto mandato consecutivo.
Sobre la decisión del Tribunal Supremo Electoral de suspender el conteo rápido de votos, Morales indicó que "afortunadamente el Movimiento al Socialismo tiene su propio sistema de control electoral".
"Nuestros delegados en cada mesa harán el seguimiento y registro de cada acta electoral. El pueblo también nos acompañará en esta tarea de compromiso con la democracia", destacó.
Los candidatos favoritos son el economista Luis Arce, del Movimiento al Socialismo (MAS) de Morales, y el ex presidente centrista Carlos Mesa (2003-2005), de Comunidad Ciudadana, segundo en los comicios de 2019.
En Argentina, donde Morales está refugiado desde diciembre de 2019, la comunidad boliviana salió a votar en escuelas habilitadas para esta jornada electoral.
El padrón electoral de bolivianos residentes en Argentina es de alrededor de 140 mil personas.
Edición: Emilio Gómez
Hay incongruencia entre la imagen y la idea que busca difundir, señalan
La Jornada
El empresario e inversor dejará la dirección de Berkshire Hathaway tras 60 años y propone a Greg Abel como sucesor
Efe
Se presume que el atentado la planeaba un grupo que difundía discursos de odio contra la comunidad LGBTTTI
Ap
El director ejecutivo de la escudería, Dan Towriss, dijo que hasta el momento no se ha fichado a ningún piloto
La Jornada