La Corte Suprema de Estados Unidos aceptó revisar una política del gobierno del presidente Donald Trump que obliga a quienes buscan asilo esperar en México las audiencias en cortes estadunidenses.
Como suele hacerlo, la corte no ofreció comentarios el lunes al anunciar que atendería el caso. Debido a que la agenda de la corte de antemano está llena por el resto del año, los jueces no revisarán el caso hasta 2021.
Si Joe Biden llega a ganar las elecciones presidenciales y anula la política, el caso sería irrelevante.
La política Protocolos de Protección a Migrantes de Trump, conocida informalmente como el programa Permanecer en México, fue establecido en enero de 2019. Se convirtió en un pilar clave de la respuesta gubernamental a un incremento sin precedentes de familias en busca de asilo en la frontera y ha recibido fuertes críticas por obligar a las personas a esperar en ciudades de alto riesgo en México.
Edición: Ana Ordaz
El empresario e inversor dejará la dirección de Berkshire Hathaway tras 60 años y propone a Greg Abel como sucesor
Efe
Se presume que el atentado la planeaba un grupo que difundía discursos de odio contra la comunidad LGBTTTI
Ap
El director ejecutivo de la escudería, Dan Towriss, dijo que hasta el momento no se ha fichado a ningún piloto
La Jornada
Velaban a dos hermanos quienes fueron asesinados en ese mismo lugar el pasado 28 de abril
La Jornada