Luis Arce ganó en Bolivia: conteo oficial

Logró 55.10 por ciento de los votos
Foto: Ap

Bolivia concluyó este viernes el lento escrutinio de los comicios del domingo, en los que el izquierdista Luis Arce ganó sorpresivamente en primera vuelta, al cosechar el doble de votos que su principal retador Carlos Mesa.

Tras el conteo oficial de 100 por ciento de los sufragios, obtuvo 55.10 por ciento de los votos válidos, frente a 28.83 del centrista Mesa. En tercer lugar quedó el derechista Luis Fernando Camacho con 14.0.

El resultado final coincide, con leves variaciones, con las proyecciones que presentaron la noche del domingo el canal de televisión Unitel y la fundación católica Jubileo, siete horas después del cierre de la votación, que permitieron acabar con la incertidumbre por la falta de resultados preliminares oficiales.

Las dos encuestas pronosticaban una ventaja de 22 puntos de Arce sobre Mesa, pero el resultado final fue mucho mayor: 26.27 puntos.

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) presentará los resultados este viernes a las 18 horas (22 GMT) y proclamará la victoria de Arce, que marca el retorno al poder del Movimiento al Socialismo (MAS), 11 meses después de la caída de Evo Morales en medio de una convulsión social y denuncias de fraude electoral.

El presidente del TSE, Salvador Romero, adelantó que Arce y el nuevo Congreso -renovado íntegramente el domingo-, asumirán sus funciones "en el transcurso de la primera quincena de noviembre", pero no dio una fecha exacta.

Arce, de 57 años, fue el artífice del 'milagro económico' del gobierno de Morales (2006-2019) como ministro de finanzas.

Acaparó el apoyo de los bolivianos gracias al capital político de Morales y a las esperanzas de un retorno a la prosperidad perdida, en medio de un país azotado por el coronavirus y la crisis económica.

El TSE demoró cinco días en el conteo de votos, algo que en otros países latinoamericanos demora pocas horas, porque utilizó un proceso manual, tras cancelar a última hora el sistema de conteo rápido digital en pro de la fidelidad de los datos.

Sectores de derecha conmocionados por el sorpresivo veredicto de las urnas no anticipado por ningún sondeo han salido a protestar para denunciar un supuesto "fraude".

Sin embargo, las misiones de observación electoral internacionales han afirmado que el proceso fue limpio y le da "legitimidad" al nuevo gobierno de izquierda, que sustituirá al de la presidenta transitoria derechista, Jeanine Áñez.

El domingo votaron 6 millones 483 mil 893 de los ciudadanos habilitados, una participación récord del 88.42 por ciento de los 7.3 millones de inscritos, según los datos finales del TSE.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

Claudia Sheinbaum da el primer Grito de Independencia de su gestión como presidenta

Ante un Zócalo repleto, la mandataria homenajeó a las mujeres que construyeron la historia de México

La Jornada Maya

Claudia Sheinbaum da el primer Grito de Independencia de su gestión como presidenta

Mara Lezama celebra el 215 aniversario del Grito de Independencia junto al pueblo quintanarroense

Más de 12 mil ciudadanos acompañaron a la mandataria en el acto cívico

La Jornada Maya

Mara Lezama celebra el 215 aniversario del Grito de Independencia junto al pueblo quintanarroense

Armand Duplantis rompe el récord mundial de salto con pértiga por 14ª vez

'Mondo' superó la barra a 6.30 metros

Ap

Armand Duplantis rompe el récord mundial de salto con pértiga por 14ª vez