Como en 1582, cuando los católicos dejaron de ver los días entre el 4 y el 14 de octubre, volveremos a tener un ajuste al calendario, al menos en el hemisferio occidental. El papa Francisco publicó la bula Anno obliviscaris horribilis (Olvidemos año horrible) en la cual insta al mundo cristiano a que este 31 de diciembre de 2020 nos vayamos a dormir para amanecer el 1 de enero de… 2020.
Desde su residencia invernal en Castelgandolfo, el sumo pontífice hizo un llamado a la Organización de las Naciones Unidas (ONU), la Unión Europea y la Comunidad de Estados Independientes a “darle un nuevo tiempo al mundo, frente al desastre humanitario que ha resultado el COVID-19”.
El Papa subrayó que al adoptar el que algunos vaticanólogos ya han llamado “calendario franciscano”, las naciones y especialmente los cristianos “tendremos que estar unidos en oración, ofreciendo como penitencia la falta de fiestas y entender que manteniendo la distancia social mostramos nuestra empatía y la caridad hacia el prójimo”.
ONU respalda
Al respecto, António Guterres, secretario general de la Organización de las Naciones Unidas, dio lectura al documento papal durante la sesión de la Asamblea General del organismo, aclarando que éste había sido recibido con antelación, e inmediatamente convocó a los países integrantes de la ONU a proceder al estudio responsable del mismo y en su caso aprobarlo, “aunque es parecer de esta Asamblea que una decisión supranacional de esta dimensión es en este momento vital para el planeta, pues de aceptarse será posible que los países creen los mecanismos y protocolos apropiados para la distribución y aplicación de vacunas, así como acceder a financiamiento”.
Guterres agregó que para “borrar” el año será necesaria una operación semejante a las descritas por George Orwell en 1984, pero que deberá concentrarse en la destrucción de archivos de los bancos y portales de internet a fin de que los países más pobres puedan empezar de cero con su historial crediticio y enfrentar la pandemia en mejores condiciones.
Cuenten con EU: Trump
El hasta ahora presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a través de su cuenta de Twitter, expresó jubiloso su apoyo a la iniciativa del pontífice romano. “@PapaFrancisco, cuente con Estados Unidos”, escribió.
Más tarde, la cadena estadunidense Fox News transmitió una conferencia desde la Casa Blanca en la que el magnate aclaró que Estados Unidos adoptará el nuevo calendario. “Será una gran, enorme, oportunidad para rescribir la historia, para tener mejores resultados”, refirió Trump, aparentemente refiriéndose a que ese país deberá celebrar elecciones en noviembre y mientras él seguirá como presidente.
Va contra nuestro proyecto: AMLO
En México, el presidente Andrés Manuel López Obrador, durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, dijo estar enterado de la bula y que ésta le había llegado a través de la Conferencia del Episcopado Mexicano. “Tenemos buena relación, yo me hinco donde se hinca el pueblo”, señaló.
“Creemos que la intención de Francisco es buena, pero contradice los objetivos de esta cuarta transformación. Nuestros adversarios, los conservadores neoliberales, podrán decir que queremos permanecer en el poder, como si fuéramos eternos y que este gobierno busca parecerse a Cuba o Venezuela. Esa es nuestra motivación para no aceptar la injerencia del Vaticano, un gobierno extranjero a fin de cuentas, y porque México tiene su propio tiempo; nuestra reforma será adoptar el año de fundación de Tenochtitlan”, concluyó, no sin antes desear a los reporteros presentes y a todos los lectores un feliz día de los inocentes.
En este día enrevesado nada se puede creer, pues los Santos Inocentes todo lo van a torcer. Este contenido no corresponde a la realidad y su único fin es el entretenimiento.
También te puede interesar: Esto es en serio
El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum
Gustavo Castillo García
Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados
Efe
La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX
La Jornada
La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk
La Jornada