Los residentes de Moscú que quieran vacunarse contra el COVID-19 podrán hacerlo en noviembre si se suministran grandes volúmenes de dosis para entonces, dijeron el viernes las autoridades de la ciudad, mientras el recuento diario de casos en Rusia superó los 18 mil a un nivel récord.
La vicealcaldesa Anastasia Rakova dijo que la capital está creando una gran red de salas de vacunación especializadas con 2 mil 500 personas de alto riesgo, principalmente médicos y maestros, que ya habían sido vacunadas, informaron agencias de noticias locales.
Alrededor de 9 mil residentes de Moscú han recibido las dos dosis de la vacuna Sputnik V como parte de un ensayo a gran escala en curso, informó el jueves su desarrollador, citado por la agencia de noticias RIA. La vacuna se administra con un intervalo de 21 días.
Pero la vacunación masiva del público no es posible, ya que aún no se ha entregado la cantidad necesaria de dosis, sostuvo Rakova en declaraciones a la cadena de TV Rusia 24, y agregó que pensaba que esto podría suceder el próximo mes.
“Entonces lanzaremos su uso masivo para todos los moscovitas que estén interesados”, señaló.
Rusia enfrenta desafíos para aumentar la producción de su vacuna y el presidente Vladimir Putin recalcó el jueves, los problemas con la disponibilidad de equipos.
Rusia ha visto un fuerte aumento de los casos de coronavirus en las últimas semanas. Las autoridades informaron 18 mil 283 nuevas infecciones el viernes, el recuento más alto registrado desde que comenzó la pandemia, y 355 muertes.
El número de muertos por COVID-19 en Rusia se situó en 27 mil 656 el viernes. El país ha reportado un millón 599 mil 976 infecciones, por lo que aparece cuarto entre las naciones más afectadas, solamente detrás de Estados Unidos, India y Brasil.
Edición: Ana Ordaz
Hay incongruencia entre la imagen y la idea que busca difundir, señalan
La Jornada
El empresario e inversor dejará la dirección de Berkshire Hathaway tras 60 años y propone a Greg Abel como sucesor
Efe
Se presume que el atentado la planeaba un grupo que difundía discursos de odio contra la comunidad LGBTTTI
Ap
El director ejecutivo de la escudería, Dan Towriss, dijo que hasta el momento no se ha fichado a ningún piloto
La Jornada