Foto: Europa Press
Decenas de congresistas demócratas han pedido este viernes al vencedor virtual de las presidenciales en Estados Unidos, Joe Biden, que elija a Deb Haaland como la nueva secretaria del Interior, lo que la convertiría en la primera nativo-americana en ocupar un cargo de tal magnitud.
Al menos 50 congresistas han señalado en una carta que Biden "podrá así hacer historia al colocar a una nativo-americana al frente de Interior por primera vez", según informaciones del diario Político.
También te puedo interesar: Se perfila Blinken como secretario de Estado de Biden en EU
La demócrata por el estado de Nuevo México está siendo ya barajada como posible candidata para ocupar este puesto. La misiva ha sido enviada esta semana por los congresistas, con Raul Grijalva a la cabeza, al equipo de transición de Biden y a pesar de que el actual inquilino de la Casa Blanca, Donald Trump, aún no ha aceptado la derrota en los comicios.
La carta cuenta con la firma de cerca de la mitad de los demócratas que conforman la Comisión de Recursos Naturales de la Cámara de Representantes. Entre las principales funciones de este cargo se encuentran la gestión de los terrenos públicos, así como la relación entre el Gobierno y los pueblos nativos.
Haaland, por su parte, forma parte de la tribu Laguna Pueblo, reconocida oficialmente a nivel federal. Es además, una de las dos mujeres nativas americanas elegidas para ocupar un escaño en el Congreso en la historia de Estados Unidos.
Para los demócratas, la congresista cuenta con una "experiencia significativa" que le permitirá desempeñar con éxito sus labores al frente de la Secretaría. Esta misma semana, varias organizaciones de nativos-americanos han enviado cartas similares a Biden en señal de apoyo a Haaland.
Edición: Ana Ordaz
Esta es la octava ocasión en la historia de la organización que se tiene una seguidilla con ese número de encuentros ganados
La Jornada
El mexicano se impuso por decisión unánime al cubano William Scull y recuperó el cinturón de la FIB
La Jornada
El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum
Gustavo Castillo García
Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados
Efe