Juan Pablo Duch
Corresponsal
La Jornada Nacinoal

24 de abril, 2015
Moscú.

La asociación estratégica integral entre Argentina y Rusia quedó refrendada este jueves en el distendido y fructífero diálogo que sostuvieron en el Kremlin los presidentes Cristina Fernández y Vladimir Putin, el cual sentó las bases para un renovado impulso de la relación bilateral.

Tras constatar su defensa de un mundo multipolar y otras coincidencias en materia de política internacional y su voluntad de aprovechar las oportunidades que ofrecen los vínculos entre Buenos Aires y Moscú –que en octubre de este año celebrarán el 130 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas–, los mandatarios suscribieron una declaración conjunta y atestiguaron la firma de casi 20 convenios de cooperación entre sus países.

La Declaración conjunta de los jefes de Estado sobre la asociación estratégica integral y el plan de acción renovado para su implementación, adoptados hoy, servirán de fundamento político para seguir incrementando los intercambios entre Argentina y Rusia en los más diversos ámbitos.

En el plano de los principios, teniendo en mente el orden mundial que propugnan, Fernández y Putin reiteran en el documento su apego a la no injerencia en los asuntos internos de países soberanos y condenan los golpes de Estado como método para cambiar gobiernos.

Creemos que la multilateralidad de la Organización de Naciones Unidas, la diplomacia y la política son el único camino para resolver las diferencias entre países, añadió Fernández al comparecer con Putin ante la prensa al término de sus conversaciones.

Los mandatarios están de acuerdo en que la vía pacífica es la única para lograr un arreglo del conflicto armado de Ucrania e insisten en que todas las partes implicadas deben cumplir lo pactado en Minsk.

En cuanto a la controversia territorial de las islas Malvinas, Rusia apoya el interés de Argentina por sostener negociaciones con Gran Bretaña para lograr una solución pacífica y definitiva, posición que agradeció Cristina Fernández, de igual manera que el respaldo ruso a la lucha contra el capital especulativo.

Ambos países, junto con otros miembros del G-77, tienen el propósito de participar en la redacción de una convención internacional para restructurar la deuda soberana.

Los dirigentes de Argentina y Rusia están convencidos de que, para no depender de las oscilaciones cambiarias de una sola divisa, en alusión al dólar estadunidense, es hora de acordar instrumentos para profundizar y aumentar el intercambio comercial a partir del pago en las monedas nacionales.

Entre los documentos firmados hoy cabe destacar el memorando de intención para construir una central nuclear en Argentina a cargo del consorcio ruso de energía atómica, Rosatom, que también se comprometió a participar en la construcción del sexto reactor de la central de Atucha, lo cual representa una inversión rusa por 2 mil 200 millones de dólares.

La petrolera argentina YPF (Yacimientos Petrolíferos Fiscales) y el consorcio ruso del gas Gazprom acordaron empezar a evaluar la conveniencia de explotar de manera conjunta el yacimiento Vaca Muerta, uno de los principales de gas no convencional en el mundo.

Se concretó, asimismo, el contrato comercial para construir la represa de Chihuidos I, en Neuquén, adjudicada en una liciatación en diciembre anterior a un grupo de empresas rusas, encabezadas por el consorcio Inter RAO, y que presupone una inversión de casi 2 mil millones de dólares.

Los otros convenios firmados establecen las reglas y alcances de la cooperación ruso-argentina en materia de defensa, protección del medio ambiente, lucha contra el narcotráfico, así como aspectos puntuales en agricultura, ganadería, pesca, comercio, industria, desarrollo económico, cultura y otros ámbitos de la relación bilateral.


Lo más reciente

Derrumbe en edificio de tres pisos en Nigeria deja cinco muertos

Un total de 13 personas han sido rescatadas de entre los escombros

Europa Press

Derrumbe en edificio de tres pisos en Nigeria deja cinco muertos

Pueblo yaqui celebra Sábado de Gloria renovando compromiso con su fe y cultura

Para el pueblo originario de Sonora es un acto colectivo que une generaciones y mantiene vivo un legado que trascende el tiempo

La Jornada

Pueblo yaqui celebra Sábado de Gloria renovando compromiso con su fe y cultura

El papa pide que cese el fuego en Gaza y rechaza el rearme en su mensaje de Pascua

''Que se liberen los rehenes y se preste ayuda a la gente, que tiene hambre y que aspira a un futuro de paz''

Efe

El papa pide que cese el fuego en Gaza y rechaza el rearme en su mensaje de Pascua

Reaparece el capitán Marcos durante evento del EZLN

Fungió como moderador de la mesa redonda titulada 0Las Artes y la Tormenta. Las artes y el día Después'

La Jornada

Reaparece el capitán Marcos durante evento del EZLN