Caleb Jones, Associated Press
Foto: AP
Honolulu, Hawaii
El gobierno estadounidense propuso el lunes retirar a la mayoría de la población mundial de ballenas jorobadas de la lista de especies en peligro de extinción.
Las pesquerías dependientes de la Administración Nacional del Océano y la Atmósfera (NOAA por sus siglas en inglés) quieren reclasificar a estos cetáceos en 14 poblaciones distintas y retirar a 10 de ellas de la lista.
"A medida que aprendemos más sobre la especie, y comprendemos que cada población es en gran medida independiente de las demás, al administrarlas por separado podemos concentrarnos en los animales que más lo necesitan", dijo en un comunicado la administradora adjunta de la NOAA a cargo de pesquerías, Eileen Sobeck.
Al anunciar su propuesta, la agencia federal dijo que las campañas de protección y restauración han provocado un incremento de las jorobadas en muchos lugares.
Bajo ese plan, dos de las poblaciones, las de Centroamérica y el Pacífico Noroeste, quedarían como amenazadas. La agencia dijo que estas ballenas suelen ingresar en aguas estadounidenses.
Las otras dos poblaciones, en el Mar Arábigo y frente a Cabo Verde y en el noroeste de África, seguirían en la lista de especies en peligro.
Si se aprueba la propuesta, las poblaciones retiradas de la lista de especies en peligro seguirían protegidas bajo la Ley de Protección de Mamíferos Marinos. El público tiene 90 días para enviar comentarios sobre los cambios recomendados.
Emitió una orden que impide restringir el acceso de abogados en centro de detención en LA
Efe
La investigación se centró en seis cráteres en los Andes chilenos
Europa Press
La FGE aseguró que recibirán atención médica, sicológica y acompañamiento institucional
La Jornada
La orden judicial fue emitida por hechos ocurridos en 2023 y 2024
La Jornada Maya