Notimex
Foto Ap
La Jornada Maya

Miami
Lunes 31 de octubre, 2016

Las grabaciones de audio del sistema telefónico de emergencia 911, realizadas por el autor de la masacre en la discoteca gay [i]Pulse [/i]de Orlando, Florida, Omar Mateen, fueron liberadas hoy por orden de la jueza Margaret Schreiber.

Es la primera vez que se escucha la voz de Mateen, de 29 años de edad, mientras cometía la peor masacre de la historia moderna en Estados Unidos, en la que asesinó a 48 personas el 12 de junio pasado.

En uno de los audios, se escucha la voz alterada por la ira de Mateen, al decir a un negociador de la policía que él tiene que decirle al gobierno de Estados Unidos que deje de bombardear Siria e Irak.

“Quiero que sepan que estoy en Orlando y yo hice los disparos. Mi nombre es ‘Yo prometo lealtad a Abu Bakr al-Baghdadi, del Estado Islámico (EI)'”, dijo Mateen en su primera llamada al número de emergencia.

En conversación con un negociador del Departamento de Policía de Orlando, a las 02:43 horas de ese día, Mateen insistió en que Estados Unidos cesara los bombardeos en Oriente Medio, y atribuyó su ataque a la muerte de un alto líder del EI, Abu Wahid, en un ataque aéreo.

Schreiber, jueza de circuito de Orlando, ordenó liberar las grabaciones de las llamadas al número 911, pero restan otras 200 que aún no ha escuchado.

Autoridades de la ciudad de Orlando habían liberado una transcripción de las llamadas, pero esta es la primera vez que se escuchan los audios.

Más de dos docenas de medios de comunicación demandaron en los tribunales que la ciudad de Orlando libere más de 600 llamadas de emergencia relacionadas con la masacre.

Los abogados de la ciudad retienen unas 200 llamadas de personas que, argumentan, representan el sufrimiento o la muerte de personas y están exentos de la ley de acceso de Florida.

Los medios argumentan que la ciudad interpreta esa exención de manera muy amplia, y que las llamadas de emergencia ayudarán al público a evaluar la respuesta de la policía durante la balacera en la discoteca Pulse.


Lo más reciente

Cuando una piloto se pone el casco no existe el género, todos somos iguales: Ivanna Richards

La campeona de Karting es embajadora del GP de México

La Jornada

Cuando una piloto se pone el casco no existe el género, todos somos iguales: Ivanna Richards

Conanp busca alianzas para poder vigilar Áreas Naturales Protegidas

Presupuesto de Egresos 2026 contempla reducción de 128 mdp para la comisión, informa director regional

Ana Ramírez

Conanp busca alianzas para poder vigilar Áreas Naturales Protegidas

Caravana Rosa de ADO dona mastografías y trayectos para detección temprana del cáncer de mama

La iniciativa creció 14 por ciento respecto al año anterior fortaleciendo su alcance a la población

Ana Ramírez

Caravana Rosa de ADO dona mastografías y trayectos para detección temprana del cáncer de mama