Rosa Elvira Vargas
Foto: Archivo / La Jornada
La Jornada Maya

Cartagena de Indias
Domingo 30 de octubre, 2016

El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos –quien hace apenas unas semanas estuvo en este mismo recinto para atestiguar la firma de los acuerdos de paz con las FARC–, aseguró a los presidentes que ayer volvieron a esta ciudad amurallada para participar en la 25 Cumbre de Iberoamérica, pero con la realidad de un resultado adverso en el plebiscito, no vamos a defraudar la esperanza de los colombianos ni de la comunidad internacional para poner fin al conflicto armado interno más antiguo del continente.

Hoy reafirmo ante los pueblos de Iberoamérica: la paz en Colombia será una realidad, se comprometió.

El Acuerdo de Cartagena que firmamos aquí el 26 de septiembre, con el acompañamiento de varios de los aquí presentes, es y seguirá siendo la base de una transformación sin precedente en nuestra historia, señaló Santos.

En la apertura del encuentro, el premio Nobel de la Paz acotó: “Con ajustes, con clarificaciones –que se harán en un término muy breve–, vamos a conseguir que un conflicto de 52 años, que ha dejado más de 200 mil muertos y 8 millones de víctimas y desplazados, llegue a su fin”.

Sin excepción, en todos los foros de esta cumbre la solidaridad y respaldo a las gestiones de Santos para seguir en su búsqueda de paz han sido elocuentes.

Frente a presidentes de 11 países de Iberoamérica, el mandatario colombiano detalló las acciones realizadas por su administración desde el 2 de octubre, cuando los colombianos, por estrecho margen, rechazaron en las urnas la concreción de los acuerdos de paz entre el gobierno y el grupo guerrillero después de largos meses de negociación.

El diálogo iniciado después del 2 de octubre, dijo, ha sido constructivo y provechoso; se han recibido cientos de propuestas de ajuste y precisiones, las cuales se han estudiado con cuidado para incorporar el mayor número posible y lograr un nuevo acuerdo.

Comentó que ayer mismo, en la capital Bogotá, se reunieron el ex presidente Álvaro Uribe (principal promotor del no en el referendo) y sus seguidores con los negociadores del gobierno. A estos últimos se les dio la indicación de no levantarse de la mesa hasta desahogar todos los puntos.

De nuevo mostró apremio: los acuerdos deben lograrse a la brevedad porque el tiempo conspira contra el proceso. El cese al fuego pactado es muy frágil.

Al encuentro de Iberoamérica –el primero bianual luego de realizarse cada año hasta el encuentro de Veracruz, en 2014– finalmente no llegó el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro.

La Cumbre Iberoamericana de 2018 será en Guatemala.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU