Edelmiro Franco
Foto: Notimex
La Jornada Maya
Cartagena, Colombia
Sábado 29 de octubre, 2016
La secretaria general Iberoamericana y ex vicepresidenta de Costa Rica, Rebeca Grynspan, abrió hoy la XXV Cumbre Iberoamericana de jefes de Estado y de gobierno, felicitando al presidente Juan Manuel Santos por el Premio Nobel de Paz.
“La guerra ha dejado de ser una opción para Colombia y dio un paso decisivo hacia la paz. Confiamos que se ponga fin al conflicto”, señaló la secretaria Grynspan.
La cumbre se realiza con dos hechos, dijo, 25 años de encuentros Iberoamericanos y el Premio Nobel de Paz para el presidente Santos, quien negocia con la insurgencia el fin del conflicto armado de 52 años.
Por segunda vez en un cuarto de siglo, la Ciudad Heroica del Caribe acoge la cumbre Iberoamericana de jefes de Estado y de gobierno, que en esta ocasión se dedicó al tema “Juventud, emprendimiento y educación” y entregará un pacto por la juventud.
Diez presidentes, el Rey Felipe VI de España, tres vicepresidentes, dos primeros ministros, seis cancilleres y siete ministros de la juventud participan en la XXV Cumbre Iberoamericana de jefes de Estado y de gobierno.
Están presentes los gobernantes de Chile, Colombia, Ecuador, Guatemala, Honduras, México, Panamá, Portugal, República Dominicana y Venezuela, los vicepresidentes de Costa Rica, Nicaragua y Uruguay; los primeros ministros de Andorra y Portugal, y los cancilleres de Argentina, Brasil, Cuba, El Salvador, Paraguay y Perú.
Además, por ser el tema de esta Cumbre los jóvenes, llegaron a Cartagena los ministros de la Juventud de siete países iberoamericanos: Costa Rica, Chile, El Salvador, México, Paraguay, Portugal y Perú.
Así como más de 20 responsables de cooperación y otros tantos coordinadores nacionales deliberaron días antes en Cartagena para preparar la cumbre.
En esta cumbre se presentará ante la comunidad Iberoamericana el nuevo secretario general de la Organización de Naciones Unidas (ONU), el portugués António Guterres, quien fue el primer ministro y Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados, y asume las funciones en enero próximo en reemplazo de Ban Ki-moon, de Corea del Sur.
Con ellos la secretaria general iberoamericana Rebeca Grynspan y directivos de organismos multilaterales como del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), Enrique García Rodríguez; el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Luis Alberto Moreno y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), Alicia Bárcena.
Colombia asumió la Secretaría Pro Témpore de este mecanismo por un periodo de dos años durante la XXIV Cumbre Iberoamericana de jefes de Estado y de gobierno celebrada en diciembre de 2014 en Veracruz (México). Y esta es la primera vez que el evento iberoamericano se realiza cada dos años.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada