Ap y Afp
Foto: Afp
La Jornada Maya

Naciones Unidas
Miércoles 26 de octubre, 2016

Estados Unidos se abstuvo por primera vez en 25 años de votar una resolución de Naciones Unidas que condena el embargo a Cuba y a la que siempre se había opuesto.

La histórica decisión de cambiar su voto ocurre después de que el gobierno del presidente Barack Obama ha insistido en que el embargo debería ser suspendido como parte de la normalización de las relaciones entre Washington y La Habana.

El voto de abstención probablemente enfrentará a la administración de Obama con el Congreso estadunidense, liderado por los republicanos, quienes apoyan el embargo que su país impuso a Cuba hace 55 años a pesar del restablecimiento de relaciones diplomáticas.

Un total de 191 países de los 193 que conforman la Asamblea General de las Naciones Unidas votaron a favor el miércoles de la resolución que condena el embargo a la isla. No hubo votos en contra. Israel también se abstuvo.

Las decisiones de la Asamblea General no son vinculantes pero reflejan la opinión mundial. Esta resolución, que se vota cada octubre, ha dado voz a Cuba para denunciar el embargo internacionalmente.

Antes del voto, la embajadora de Estados Unidos ante las Naciones Unidas, Samantha Power, anunció que su país se abstendría.

"Estados Unidos siempre ha votado contra esta resolución. Hoy Estados Unidos se abstendrá", había anunciado poco antes Samantha Powers, haciendo estallar al recinto en un largo aplauso.

Power dijo de que a pesar de que Estados Unidos sigue "muy preocupado con las violaciones a los derechos humanos" que se cometen en Cuba, su país cree que hay mucho por hacer de forma conjunta.

La Asamblea General de la ONU se pronuncia cada año, desde 1992, sobre una resolución que denuncia el bloqueo económico a la isla, y hasta ahora, Estados Unidos siempre había votado en contra del texto, a veces secundado por Israel. La abstención de Washington de esta ocasión está línea con los llamados del presidente Barack Obama al Congreso estadunidense -de mayoría opositora-, para levantar el embargo, en el marco de la normalización de las relaciones bilaterales.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU