Afp y Dpa
Foto: Ap
La Jornada Maya

Sao Paulo
Miércoles 19 de octubre de 2016, p. 21

El ex presidente brasileño Luiz Inacio Lula da Silva afirmó que quienes lo procesan por corrupción activaron una maquinaria de persecución política de la que sólo puede salir condenado, en momentos en que circulan fuertes versiones sobre su posible detención.

“No puedo callarme ante los abusos cometidos por agentes del Estado que usan la ley como instrumento de persecución política”, escribió el ex mandatario (2003-10) en una columna publicada este martes en el diario Folha de Sao Paulo.

“Saben que no robé, que no fui corrupto ni intenté obstruir a la justicia, pero se convirtieron en prisioneros de las mentiras que crearon, la mayoría de las veces a partir de reportajes facciosos y mal investigados. Están obligados a condenarme y ahora deben estar considerando que si no me detienen serán ellos los desprestigiados ante la opinión pública”, afirmó.

Lula, ex obrero metalúrgico que dejó la presidencia con altísimos índices de popularidad, afirmó: “intento comprender esta cacería como parte de la disputa política, aun cuando sea un método repugnante de lucha. No es a Lula a quien pretenden condenar: es al proyecto político que represento. En el intento de destruir una corriente de pensamiento, están destruyendo los fundamentos de la democracia en Brasil”, sentenció.

Lula enfrenta juicios por corrupción, lavado de dinero, tráfico de influencias y obstrucción de la justicia, como parte de la investigación Lavado Rápido sobre millonarios desvíos de dinero en la estatal Petrobras, que desde 2014 ya ha sentado en el banquillo a buena parte de la élite política y empresarial de Brasil.

La persecución judicial contra Lula se extiende ya a Panamá. Él y el ex presidente de la Constructora Norberto Odebrecht SA, Marcelo Odebrecht, enfrentarían una investigación en el país canalero por presuntos sobornos vinculados a obras de ingeniería, informó el diario panameño La Prensa.


Lo más reciente

El fin de una era en la SCJN

Editorial

La Jornada Maya

El fin de una era en la SCJN

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

El funcionario buscará proteger, conservar y divulgar lo relativo al patrimonio cultural de la entidad

La Jornada Maya

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Algunos magistrados afectados por la norma vigente desde 2024 están vinculados al ex gobernador panista Mauricio Vila

La Jornada

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

Actualmente el polígono restrictivo comprende 15 kilómetros mar adentro, de Progreso a Sisal

La Jornada Maya

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán