Texto y fotos: Notimex
La Jornada Maya

Ciudad del Vaticano
Sábado 15 de octubre, 2016

El Papa Francisco recibió hoy en audiencia privada al presidente de Argentina, Mauricio Macri, con quien dialogó sobre el problema de la pobreza, la falta de trabajo, el narcotráfico, las guerras y la lucha por la paz.

El encuentro tuvo detalles inéditos ya que fue calificado como “privado” por la sede de la Iglesia católica que mantuvo a la prensa totalmente al margen, los periodistas no pudieron ni siquiera presenciar la llegada del mandatario y tras la reunión no se emitió un comunicado oficial.

Celebrado en un salón anexo al Aula Pablo VI del Vaticano, el coloquio reservado entre ellos duró aproximadamente una hora, reveló el propio Macri en una conferencia de prensa posterior. Al final el Papa le dijo: “¡fuerza y para adelante!”.

“Fue una buena reunión, de dos viejos conocidos. Siempre es positivo encontrarse con él y confirmar que es una guía moral para mí. Quería saber sus opiniones sobre lo que hicimos estos meses”, dijo el presidente en la sede de la embajada argentina en el Vaticano.

Macri estuvo acompañado por su esposa Juliana Awada, la hija de ambos, Antonia; la hija del primer matrimonio de ella, Valentina, y Agustina, la hija mayor de él. Además del embajador argentino ante el Vaticano, Rogelio Pfirter.

El primero en romper el hielo fue el mismo Bergoglio, quien al inicio le preguntó a Macri cómo había ido “la bicicleteada con el cardenal (Mario Aurelio) Poli”.

Se refería a la tarde que pasó el mandatario la víspera con el arzobispo de Buenos Aires con quien paseó en bicicleta por, quizás, la única cliclovía que existe en Roma y que bordea todo el río Tíber hasta salir de la ciudad.

Cuando Francisco preguntó por la bicicleteada la conversación se hizo más distendida. Después Antonia lanzó tres preguntas al Papa sobre sus padres, sobre si dormía vestido de blanco y qué comía. El Papa se rió mucho y eso aligeró definitivamente la tensión.

“Vine con una agenda de temas que le quería compartir, los dos somos sintéticos y yo vine con mucha información acerca de lo que hicimos estos meses, de cuáles son las preocupaciones que tengo y quería saber sus opiniones”, explicó el presidente.

“Fue muy útil y a lo largo de esa conversación volví a ratificar que su visión parte de la cultura del encuentro, de la cultura del trabajo que hay que recuperar, que tiene mucho que ver con unir a los argentinos”, abundó.

Ambos hablaron del plan de infraestructura previsto por el gobierno, de “la verdad sobre la pobreza”, de cómo se pueden recuperar los pueblos del interior del país mediante el ferrocarril y de la necesidad de “no ceder en la batalla contra el narcotráfico”.

Nada se habló sobre una posible visita papal a Argentina, ni de la situación en Venezuela. Si se refirieron a Colombia, donde coincidieron en que la victoria del “no” en el referéndum sobre el acuerdo con la guerrilla debería ser la oportunidad para abrir una nueva negociación que termine con un proceso de paz consolidado.

Al final, Macri le entregó como obsequio una escultura de estilo moderno, realizada con material de descarte por el artista argentino Alejandro Marmo.

Se sinceró con una frase: “Nosotros vamos a rezar por usted y yo le pido que rece para que Dios me ilumine, para que guíe a los argentinos por el camino correcto”.


Lo más reciente

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

Actualmente el polígono restrictivo comprende 15 kilómetros mar adentro, de Progreso a Sisal

La Jornada Maya

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

El chef mexicano Lalo García, de migrante dos veces deportado a ganar una estrella Michelin

La carrera del cocinero comenzó como lavaplatos a los 16 años

Efe

El chef mexicano Lalo García, de migrante dos veces deportado a ganar una estrella Michelin

Muestra de cine y TV presenta selección para reconocer el talento de mujeres mexicanas

Actualmente sólo el 26 por ciento de las producciones en el país son dirigidas por cineastas

Efe

Muestra de cine y TV presenta selección para reconocer el talento de mujeres mexicanas

Tribunal Superior de Bogotá ordena la libertad inmediata del ex presidente Álvaro Uribe

El ex mandatario fue condenado en primera instancia a 12 años de prisión domiciliaria

Efe

Tribunal Superior de Bogotá ordena la libertad inmediata del ex presidente Álvaro Uribe