Texto: Notimex
Foto: Archivo / La Jornada
La Jornada Maya
Washington, Estados Unidos
Viernes 14 de octubre, 2016
La procuradora general de México, Arely Gómez González, consideró hoy que una efectiva coordinación entre México, Estados Unidos y Canadá permitirá un combate más efectivo de la violencia criminal y doméstica que se ejerce contra mujeres y niñas indígenas en los tres países.
“Este problema que nos es común, sólo puede atacarse con estricta coordinación entre los países de Norteamérica”, dijo la funcionaria al participar aquí en la clausura de los trabajos de la primera reunión del Grupo de Trabajo de Alto Nivel sobre Violencia contra Mujeres y Niñas Indígenas.
Gómez González sostuvo que una colaboración efectiva entre las tres naciones permitirá cerrarle las puertas a las organizaciones criminales “y abatir las dinámicas sociales que alimentan financieramente a los tratantes de personas”.
Aunque el problema de violencia que registra México contra mujeres y niñas indígenas se limita al aspecto doméstico, funcionarios mexicanos dijeron que la expectativa es que el intercambio de experiencias contribuya a la prevención.
Al hablar en la Casa Blanca ante representantes de Estados Unidos y Canadá, la procuradora mexicana hizo notar que la trata de personas se ubica por ahora como uno de tres delitos más redituables a nivel mundial y por ello la importancia de su combate.
“Las procuradurías y fiscalías de los tres países debemos comprometernos a que nuestras acciones impulsen la educación que exige una sociedad en la que mujeres y hombres gocen efectivamente de los mismo derechos y oportunidades”, enfatizó.
En el marco del encuentro los gobiernos de México y Estados Unidos firmaron además un memorando de entendimiento mediante el cual los dos países intercambiarán experiencias sobre los esfuerzos que llevan a cabo en este frente.
Gómez González destacó la oportunidad que brinda al fortalecimiento de estos esfuerzos en Latinoamérica el hecho de que son mujeres quienes están al frente de las instituciones que tiene a su cargo la procuración de justicia en los tres países.
“El día de hoy vivimos un hecho histórico. La procuración de justicia y la política criminal de los tres países de Norteamérica están encabezados por mujeres”, dijo tras subrayar que esto es evidencia de que se pueden lograr mayores avances en este frente.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada