Dpa
Foto Ap
La Jornada Maya

Garching
Jueves 13 de octubre, 2016

En el universo hay diez veces más galaxias que las que se intuían, según la conclusión a la que llegaron los astrónomos con base en las imágenes tomadas por el telescopio espacial Hubble y de otras observaciones.

La mayor parte de las galaxias no pueden ser observadas con los instrumentos actuales, comunicó el centro de información europeo de Hubble, con sede en la localidad alemana de Garching.

Los científicos, encabezados por Christopher Conselice, de la Universidad inglesa de Nottingham, presentarán sus conclusiones en la próxima edición de la revista especializada [i]The Astrophysical Journal[/i].

En los años 90, los astrónomos calcularon con la ayuda de Hubble que el número de galaxias en el universo observable ascendería a unos 100 mil millones. Los científicos británicos convirtieron con minuciosidad estos datos del telescopio y de otras observaciones en un modelo tridimensional del cosmos.

A través de modelos matemáticos estimaron el número de galaxias que no pueden ser observadas con la generación actual de telescopios y llegaron a la conclusión de que no podemos reconocer un 90 por ciento de las galaxias y que su suma total superaría el billón.

"El hecho de que más del 90 por ciento de las galaxias del universo quedan aún por investigar es algo que va más allá de lo que nos podemos imaginar", sostuvo Conselice en un comunicado. "Quién sabe qué características interesantes descubriremos cuando podamos observar esta galaxias con la próxima generación de telescopios".

Debido a la inmensa distancia, la mirada a las profundidades del universo es siempre una mirada al pasado. La luz de una galaxia distante a dos millones de años luz necesita dos millones de años para llegar hasta nosotros.

Conselice y sus colegas se introdujeron en el pasado del universo hasta una distancia de 13 mil millones de años. Así descubrieron que en el universo joven había muchas más galaxias y muchas galaxias pequeñas que se fusionaron en galaxias mayores como la Vía Láctea.


Lo más reciente

Netanyahu confirma que se reunirá la semana que viene con Trump en EU tras ''la gran victoria'' ante Irán

El mandatario de EU adelantó que tratará con el primer ministro la situación en Gaza

Europa Press

Netanyahu confirma que se reunirá la semana que viene con Trump en EU tras ''la gran victoria'' ante Irán

Informe preliminar de EU sobre el buque Cuauhtémoc revela daños en el navío por más de 500 mil dolares

El reporte muestra una cronología del accidente que tuvo lugar en el puente de Brooklyn, en Nueva York

Afp

Informe preliminar de EU sobre el buque Cuauhtémoc revela daños en el navío por más de 500 mil dolares

BTS regresa; la banda de K-pop anuncia próximo álbum y gira mundial para el 2026

Los siete miembros del grupo se reunieron tras completar el servicio militar obligatorio de Corea del Sur

Reuters

BTS regresa; la banda de K-pop anuncia próximo álbum y gira mundial para el 2026

Debemos promover una relación más respetuosa entre la sociedad y la naturaleza: biólogo Salvador Morelos

Desde 'Playa', aseguró que Mundo Sustentable es una organización que acerca la educación ambiental

Rosario Ruiz Canduriz

Debemos promover una relación más respetuosa entre la sociedad y la naturaleza: biólogo Salvador Morelos