Antonio Heras
Foto: Afp
La Jornada Maya

Tijuana, Baja California
Miércoles 12 de octubre, 2016

Alrededor de 11 mil 300 personas, la mayoría haitianos, han llegado a Baja California para solicitar asilo político en Estados Unidos.

Del total, permanecen en la entidad entre cuatro y cinco mil migrantes, según el Instituto Nacional de Migración (Inami).

El gobierno mexicano ha entregado 14 mil 800 permisos de tránsito a estos migrantes y se estima que alrededor de ocho mil cruzaron la frontera por California, luego de realizar su petición de asilo.

Esta población se encuentra en albergues y centros de apoyo a migrantes de Mexicali y Tijuana, pero según la delegación del Inami en Baja California, no se puede precisar su número exacto, “porque cambia todos los días”.

En Tijuana hay un número indefinido de migrantes que ocupan viviendas de un solo cuarto en el centro de la cuidad, por la cual pagan 20 dólares por día, mientras esperan su cita en la oficina de Migración de la garita de San Ysidro, California.

Las denominadas “cuarterías” son puntos de reunión donde conviven las familias migrantes, ya que la mayoría de mujeres y niños duermen y toman alguno de los alimentos diarios en albergues de la sociedad civil, sobre todo en el “Desayunador del Padre Chava”.

En Mexicali, cerca de 600 migrantes haitianos se encuentran en el albergue Alfa y Omega, también de la sociedad civil.

El delgado de migración Rodolfo Figueroa aclaró que esta población no se ha quedado en la entidad; es una población en movimiento, en tránsito, y la intención es respetar sus derechos humanos por lo que consultaron la experiencia de la Organización Mundial para las Migraciones (OIM, por sus siglas en inglés).

Las estadísticas oficiales del martes 11 de octubre señalan un registro de tres mil 521 migrantes haitianos; de ellos, 221 menores de edad, 140 mujeres y 81 varones.

Durante el recorrido de la OIM por Tijuana se determinó buscar recursos para incrementar la capacidad de las organizaciones sociales y acelerar el número de personas que pueden traspasar la frontera, ya que se otorgan 110 citas al día por las garitas de San Ysidro y Calexico.

Para el representante en México de la OIM, Cristopher Gascón, este aceleramiento aún no preocupa, porque no se han rebasado las capacidades de atención en México, hasta el momento.

Señaló que hay que discutir con las autoridades estadunidenses la atención a los migrantes para disminuir la carga en la frontera de México, pues se trata de “un apoyo humanitario; nuestro trabajo es ayudar a organizar y obtener recursos” económicos para ello, además de detectar estructuras de organizaciones que se puedan mejorar y adecuar.

Explicó que la mayoría de estos migrantes salió de Haití después del terremoto de 2010, para dirigirse a Brasil donde obtuvieron visas de trabajo, pero ahora pretenden llegar a Estados Unidos.

El delegado regional del Inami comentó que esta migración atípica no terminará mañana y seguirá creciendo, pero confió en que concluya pronto y México sea “un lugar de paso” para los migrantes.

Dijo que existe flexibilidad en el Inami para que los migrantes que tienen documentos de salida, cuya vigencia es de 30 días, se regularicen para poder asistir a su cita en las garitas estadunidenses.

Dijo que es una decisión de los haitianos, “si quieren aprovechar para quedarse” en México.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU