Ap
Foto: Afp
La Jornada Maya

Nueva York
Lunes 10 de octubre, 2016

Previendo que mucha gente probablemente ya usa Facebook en el trabajo, Facebook lanzó el lunes una versión especial de su servicio llamada Workplace, enfocada en ayudar a los trabajadores a laborar y no pasar el tiempo viendo fotos de bebés o chateando sobre la campaña presidencial.

Workplace, dijo la empresa, es una herramienta de comunicación para negocios, organizaciones sin fines de lucro y otros grupos. La plataforma es libre de anuncios y no está conectada a las cuentas de Facebook ya existentes. En vez de eso, los negocios se inscriben como organización y hacen un pago mensual en base al total de usuarios. Es gratis para organizaciones educativas y sin fines de lucro.

Julien Codorniou, jefe de Workplace en Facebook, dijo en una entrevista que el objetivo de la herramienta es "conectar a todos" en todos los centros laborales, desde los profesionales que trabajan en escritorios hasta empleados que trabajan como les vaya saliendo trabajo y no tienen cuentas de correo ni computadora.

Entre ellos estarían, por ejemplo, los preparadores de café en cafeterías, empleados de organizaciones de ayuda a víctimas de desastres que hacen trabajo de campo, vendedores de tiendas de ropas u obreros de fábricas de productos electrónicos.

Aparte de ofrecer llamadas de chat y videoconferencias, Workplace tiene video en vivo y un canal de noticias, muy parecidos al Facebook regular. Se diferencia de Facebook en el color del fondo, que es gris en vez de azul. Los usuarios pueden crear sus perfiles y ver las actualizaciones de sus compañeros de trabajo en el canal de noticias.

Al igual que el Facebook regular, la empresa mostrará los anuncios más relevantes con base en su propia fórmula. La idea es que será fácil aprender a usar esta nueva plataforma, debido a que trabaja casi de la misma manera que Facebook regular, que cuenta con más de mil 700 millones de usuarios que ya saben usarla.


Lo más reciente

El fin de una era en la SCJN

Editorial

La Jornada Maya

El fin de una era en la SCJN

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

El funcionario buscará proteger, conservar y divulgar lo relativo al patrimonio cultural de la entidad

La Jornada Maya

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Algunos magistrados afectados por la norma vigente desde 2024 están vinculados al ex gobernador panista Mauricio Vila

La Jornada

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

Actualmente el polígono restrictivo comprende 15 kilómetros mar adentro, de Progreso a Sisal

La Jornada Maya

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán