Dpa
Foto: Cubadebate/Alex Castro
La Jornada Maya

La Habana, Cuba
Domingo 9 de octubre, 2016

El ex presidente cubano, Fidel Castro, descalificó hoy al candidato republicano a la Casa Blanca Donald Trump, pero también al presidente estadunidense, Barack Obama, a quienes dijo habría que darles "una medalla de barro".

"El señor Trump que se suponía un capacitado experto quedó descalificado tanto él como Barack en su política. Habrá que darles ahora una medalla de barro", escribió Fidel Castro en un artículo publicado en la prensa oficial.

El comentario se conoce horas antes del segundo debate televisado entre la candidata demócrata, Hillary Clinton y el republicano Trump, tras un primer cara a cara hace 15 días que Castro asegura "causó conmoción".

En otra parte de su escrito, Castro se refiere al "autoengaño" de Estados Unidos al considerar una "doctrina" la igualdad de los hombres en la Declaración Universal de los Derechos Humanos.

"No en balde Estados Unidos, el país imperialista más poderoso que ha existido se autoengaña al asumir como doctrina un párrafo de la Declaración Universal de Derechos Humanos donde se afirma: todos los hombres nacen libres e iguales en dignidad y derechos, y, dotados como están por naturaleza de razón y conciencia, deben comportarse fraternalmente los unos con los otros", escribió Castro.

En su artículo titulado "El destino incierto de la especia humana", Castro también reflexiona sobre el balance entre la ciencia y la religión. Castro reconoció que "muchas de las obras artísticas más inspiradas nacieron de manos de personas religiosas, un fenómeno de carácter universal".

No obstante, subraya que los científicos "ocupan hoy un lugar privilegiado en los centros de investigación, laboratorios y la producción de medicamentos destinados a la salud humana, a vencer las distancias, concentrar las energías, perfeccionar los equipos de investigación que puedan operar en la tierra y el espacio".

A ellos, Castro les ofreció "una insólita medalla de oro" por sus grandes descubrimientos.

Retirado del poder desde 2006 a causa de una enfermedad, Fidel Castro suele escribir artículos de opinión en la prensa oficial conocidos como "Reflexiones" y recibe en su residencia particular a mandatarios internacionales.

Recientemente ha mantenido encuentros con el presidente iraní, Hasan Rohani, y con los primeros ministros japonés, Shinzo Abe y el chino, Li Keqiang.


Lo más reciente

Detienen a Ricardo ''N'', esposo de 'Lupita TikTok', por presunto feminicidio

Es el principal sospechoso de la muerte de la creadora de contenido; el caso ha conmocionado a las redes sociales

La Jornada Maya

Detienen a Ricardo ''N'', esposo de 'Lupita TikTok', por presunto feminicidio

Ex directora de Cobacam regresa una parte de lo robado; es exonerada

Como el delito al que se le imputa a Adlemi ‘’N’’ se le considera no grave, su proceso se llevó bajo medidas precautorias amables

La Jornada Maya

Ex directora de Cobacam regresa una parte de lo robado; es exonerada

Rusia conmemora el 80 aniversario de la victoria sobre el nazismo

Acuden 27 jefes de Estado; el presidente de China, entre ellos; Putin agradece ayuda castrense a Norcorea

La Jornada

Rusia conmemora el 80 aniversario de la victoria sobre el nazismo

La economía de México va bien, pero crecerá menos este año, señala Hacienda

Efecto de la ''reorganización de la política comercial de Estados Unidos'', expone Edgar Amador

La Jornada

La economía de México va bien, pero crecerá menos este año, señala Hacienda