Texto y foto: Afp
La Jornada Maya
Naciones Unidas
Sábado 8 de octubre, 2016
Más de 140 personas murieron y más de 525 resultaron heridas el sábado en un bombardeo aéreo durante un funeral en Saná, Yemen, informó Naciones Unidas.
"La comunidad humanitaria de Yemen esta en shock y escandalizada por los ataques aéreos de hoy, que tuvieron como blanco una sala pública donde miles de personas participaban en un funeral", dijo el coordinador de asuntos humanitarios de la ONU en Yemen, Jamie McGoldrick.
Horas antes, los rebeldes chiítas hutíes escatimaban en su sitio web sabanews.net que “decenas” de los asistentes al cortejo perecieron o resultaron lesionadas, pero el reporte de la BBC elevó drásticamente las cifras. La cadena añadió que el Comité Internacional de la Cruz Roja preparó 300 bolsas para cadáveres.
La coalición militar árabe, que opera en Yemen bajo mando saudita, negó este sábado estar implicada en los ataques aéreos que dejaron más de 100 de muertos en la capital, Saná, que les atribuyeron los rebeldes chiitas hutíes.
En un comunicado la coalición afirmó que no había llevado a cabo operaciones militares contra el edificio bombardeado y que "otras causas" debían ser consideradas.
La milicias se apoderó de Saná hace más de dos años y controlan también otras regiones del país. El gobierno yemenita, que tuvo que huir del país, intenta recuperar el terreno perdido con el apoyo de la coalición árabe liderada por la vecina Arabia Saudita.
Los aviones de la coalición atacaron un edificio en la capital, controlado por los rebeldes, donde aparentemente un grupo de personas se había reunido a media tarde para presentar su pésame por la muerte del padre del ministro de Interior rebelde, Jalal Al Ruishen, añadió Sabanews.net.
"Decenas de ciudadanos cayeron como mártires o han sido heridos en este ataque de la aviación... saudi-estadunidense", añadieron los rebeldes en su sitio, en referencia a la coalición árabe bajo liderazgo saudita, que opera en Yemen desde hace más de 18 meses.
El lugar alcanzado por los bombardeos está cerca de una gran plaza pública, la de Sabiin, en el sur de la capital. Un enorme incendio se declaró en el edificio, que se derrumbó, indicó una fuente de seguridad citada por la página web de los rebeldes.
Los equipos de rescate retiraban cuerpos calcinados y trataban de sacar otros, atrapados entre los escombros, informó un fotógrafo de la Afp en el lugar.
Las ambulancias evacuaban a las víctimas y los hospitales lanzaron un llamado para que la gente done sangre, según los habitantes. Los rebeldes no precisaron sin embargo si Ruichene u otras personalidades estaban presentes en el momento del ataque.
El general Jalal Al Ruishen, que fue nombrado ministro de Interior por el presidente Abd Rabo Mansur Hadi, permaneció en su cargo después de que los hutíes conquistaran la capital, Saná, en septiembre de 2014.
La coalición militar no ha reaccionado a las afirmaciones de los rebeldes sobre su responsabilidad en el ataque. Organizaciones de defensa de los derechos humanos han acusado a la coalición de cometer "errores" después de que sectores civiles se hayan visto alcanzados por sus bombardeos.
Acuden 27 jefes de Estado; el presidente de China, entre ellos; Putin agradece ayuda castrense a Norcorea
La Jornada
Efecto de la ''reorganización de la política comercial de Estados Unidos'', expone Edgar Amador
La Jornada
Juzgadora determina que el edil continúe en prisión preventiva y establece plazo de cuatro meses para cierre de la investigación
La Jornada
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada