Notimex
Foto: Afp
La Jornada Maya

Washington, Estados Unidos
Sábado 8 de octubre, 2016

La directora gerente del FMI, Christine Lagarde, se dijo hoy alentada por la decisión de las autoridades financieras de México de mantener la actual política fiscal y ofreció el apoyo de la institución.

Lagarde también reconoció la marcha del proceso de reformas estructurales, como agentes promotores de crecimiento económico, pero recordó el tamaño del reto y la tarea que tiene por delante el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto.

“Claramente, México ha conducido algunas de las mayores reformas que no se habían implementado por muchos años, ya sea en educación, en telecomunicaciones, sector petrolero, acceso, nuevas licencias, eso es un masivo rango de reformas”, dijo.

En rueda de prensa del Comité Financiero del Fondo Monetario Internacional (FMI), en el cierre de los trabajos de su reunión de otoño, Lagarde indicó que en este momento México enfrenta una situación como la que enfrentan otras economías en desarrollo.

“Una de las razones por las que la gente se ha referido al hecho de que haya un bajo crecimiento que se ha mantenido por mucho tiempo beneficiando a pocos, es porque es algo que se puede aplicar de manera general”, apuntó.

Esto ha sido el caso particular de los países exportadores de materias primas, las cuales pueden ser una bendición o una maldición, dijo, y quienes frente al actual panorama deben buscar vías para diversificar sus economías y suplir la pérdida de ingresos.

Lagarde dijo estar alentada de que en el caso de México “las políticas fiscales continuarán apropiadamente bajo el nuevo liderazgo de José Antonio Meade”, recién nombrado como secretario de Hacienda y Crédito Público.

El FMI proyecta que México crecerá a una tasa de 2.1 por ciento del producto interno bruto (PIB) este año, repuntando ligeramente a un 2.3 por ciento en 2017, bajo un escenario actual de incertidumbre y volatilidad por eventos políticos como las elecciones en Estados Unidos, que aludió de manera general.

“Claramente el país está también preocupado por el efecto de contagio que resultará de decisiones externas, y ese es otro motivo para nosotros para continuar apoyando a nuestros miembros y estar atento a efectos de contagio de decisiones monetarias que incluyan a otros”, dijo.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU