Notimex
Foto: Afp
La Jornada Maya

Washington, Estados Unidos
Sábado 8 de octubre, 2016

La directora gerente del FMI, Christine Lagarde, se dijo hoy alentada por la decisión de las autoridades financieras de México de mantener la actual política fiscal y ofreció el apoyo de la institución.

Lagarde también reconoció la marcha del proceso de reformas estructurales, como agentes promotores de crecimiento económico, pero recordó el tamaño del reto y la tarea que tiene por delante el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto.

“Claramente, México ha conducido algunas de las mayores reformas que no se habían implementado por muchos años, ya sea en educación, en telecomunicaciones, sector petrolero, acceso, nuevas licencias, eso es un masivo rango de reformas”, dijo.

En rueda de prensa del Comité Financiero del Fondo Monetario Internacional (FMI), en el cierre de los trabajos de su reunión de otoño, Lagarde indicó que en este momento México enfrenta una situación como la que enfrentan otras economías en desarrollo.

“Una de las razones por las que la gente se ha referido al hecho de que haya un bajo crecimiento que se ha mantenido por mucho tiempo beneficiando a pocos, es porque es algo que se puede aplicar de manera general”, apuntó.

Esto ha sido el caso particular de los países exportadores de materias primas, las cuales pueden ser una bendición o una maldición, dijo, y quienes frente al actual panorama deben buscar vías para diversificar sus economías y suplir la pérdida de ingresos.

Lagarde dijo estar alentada de que en el caso de México “las políticas fiscales continuarán apropiadamente bajo el nuevo liderazgo de José Antonio Meade”, recién nombrado como secretario de Hacienda y Crédito Público.

El FMI proyecta que México crecerá a una tasa de 2.1 por ciento del producto interno bruto (PIB) este año, repuntando ligeramente a un 2.3 por ciento en 2017, bajo un escenario actual de incertidumbre y volatilidad por eventos políticos como las elecciones en Estados Unidos, que aludió de manera general.

“Claramente el país está también preocupado por el efecto de contagio que resultará de decisiones externas, y ese es otro motivo para nosotros para continuar apoyando a nuestros miembros y estar atento a efectos de contagio de decisiones monetarias que incluyan a otros”, dijo.


Lo más reciente

Cuando una piloto se pone el casco no existe el género, todos somos iguales: Ivanna Richards

La campeona de Karting es embajadora del GP de México

La Jornada

Cuando una piloto se pone el casco no existe el género, todos somos iguales: Ivanna Richards

Conanp busca alianzas para poder vigilar Áreas Naturales Protegidas

Presupuesto de Egresos 2026 contempla reducción de 128 mdp para la comisión, informa director regional

Ana Ramírez

Conanp busca alianzas para poder vigilar Áreas Naturales Protegidas

Caravana Rosa de ADO dona mastografías y trayectos para detección temprana del cáncer de mama

La iniciativa creció 14 por ciento respecto al año anterior fortaleciendo su alcance a la población

Ana Ramírez

Caravana Rosa de ADO dona mastografías y trayectos para detección temprana del cáncer de mama