Dpa
Foto Xinhua
La Jornada Maya
Washington
Viernes 7 de octubre, 2016
La corrupción y los inestables sistemas fiscales de los países en desarrollo siguen constituyendo grandes obstáculos para lograr una efectiva lucha contra la extrema pobreza en el mundo, alertó hoy el presidente del Banco Mundial, Jim Yong Kim, en Washington.
La institución aspira a una erradicación de la extrema pobreza en el mundo hasta 2030, un objetivo que será cada vez más difícil, destacó Kim.
"Cada vez es más difícil acceder a quienes viven en la extrema pobreza", señaló. "Debemos aumentar nuestros esfuerzos si queremos incentivar el crecimiento económico de los países más pobres del mundo."
Los países en desarrollo necesitan un crecimiento económico estable para erradicar la pobreza, señaló. En estos momentos, es de 2.9 por ciento, pero ante un crecimiento de la población simultáneo de 3 por ciento, equivale a un decrecimiento.
"El sector privado nos dice que la corrupción, la falta de seguridad en la planificación en las decisiones políticas y una política fiscal poco fiable son los principales obstáculos a la inversion", señala Kim, reelegido hace unos días para un segundo mandato al frente de la institución.
El Banco Mundial apoya a inversores públicos y privados con créditos baratos, entre otras cosas, para mejorar la infraestructura de los países en desarrollo.
El decreto regirá, en principio, por 30 días
La Jornada
La campeona de Karting es embajadora del GP de México
La Jornada
Presupuesto de Egresos 2026 contempla reducción de 128 mdp para la comisión, informa director regional
Ana Ramírez
La iniciativa creció 14 por ciento respecto al año anterior fortaleciendo su alcance a la población
Ana Ramírez