Afp
Foto: Ap
La Jornada Maya

Estocolmo
Martes 4 de octubre, 2016

Los británicos David Thouless, F. Duncan Haldane y J. Michael Kosterlitz, que trabajan en Estados Unidos, fueron galardonados este martes con el Premio Nobel de Física por sus investigaciones sobre la materia.

"Sus descubrimientos permitieron avances en la comprensión teórica de los misterios de la materia y crearon nuevas perspectivas para el desarrollo de materiales innovadores", escribió la Fundación Nobel.

Thouless, de 82 años, nacido en Escocia, es profesor emérito en la universidad de Washington en Seattle (noroeste de Estados Unidos). Obtiene la mitad del premio, es decir cuatro millones de coronas (417.000 euros).

La otra mitad es repartida entre Haldane, de 65 años, nacido en Londres, que enseña en la universidad de Princeton (Nueva Jersey), y Kosterlitz, nacido igualmente en Escocia en 1942, de la universidad Brown en Providence (Rhode Island).

"Los premiados de este año han abierto la vía a un mundo desconocido donde la materia puede pasar por extraños estados. Han empleado métodos matemáticos para estudiar fases o estados inhabituales de la materia, como los superconductores, los superfluidos y las cintas magnéticas finas", añadió la Fundación.

Las aplicaciones pueden servir para la ciencia de los materiales y la electrónica.

En 2015, el jurado premió al japonés Takaaki Kajita y el canadiense Arthur McDonald (Canadá), que establecieron que los neutrinos -partículas elementales- tienen masa.


Lo más reciente

Cuando una piloto se pone el casco no existe el género, todos somos iguales: Ivanna Richards

La campeona de Karting es embajadora del GP de México

La Jornada

Cuando una piloto se pone el casco no existe el género, todos somos iguales: Ivanna Richards

Conanp busca alianzas para poder vigilar Áreas Naturales Protegidas

Presupuesto de Egresos 2026 contempla reducción de 128 mdp para la comisión, informa director regional

Ana Ramírez

Conanp busca alianzas para poder vigilar Áreas Naturales Protegidas

Caravana Rosa de ADO dona mastografías y trayectos para detección temprana del cáncer de mama

La iniciativa creció 14 por ciento respecto al año anterior fortaleciendo su alcance a la población

Ana Ramírez

Caravana Rosa de ADO dona mastografías y trayectos para detección temprana del cáncer de mama