Texto y foto: Afp
La Jornada Maya
La Habana
Lunes 3 de octubre, 2016
El jefe máximo de la guerrilla de las FARC, Timoleón Jiménez, abrió el lunes la posibilidad de "rectificar" el acuerdo de paz que fue rechazado, por mínimo margen, en el plebiscito del domingo en Colombia.
"Estamos analizando con calma los resultados para continuar, porque esto no significa que se ha perdido la batalla por la paz", declaró Jiménez, también conocido como Timochenko, en una entrevista de radio desde La Habana, sede por casi cuatro años de las negociaciones de paz.
El líder rebelde declaró que, pese a que el "No" se impuso en las votaciones, las FARC "proyectarán iniciativas" para sacar "adelante este proceso".
Este resultado "nos llena de más entusiasmo, nos compromete mucho más, porque de todas formas hay diversas lecturas y hay que analizarlas para ver en qué hay que rectificar", indicó a la emisora colombiana.
Destacó que las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y el gobierno de Juan Manuel Santos siguen comprometidas en el "mismo objetivo" de resolver un conflicto de 52 años que deja millones de víctimas entre muertos, desaparecidos y desplazados.
Santos y Timochenko suscribieron el acuerdo de paz hace ocho días en Cartagena, norte de Colombia, y esperaban una victoria del "Sí" para iniciar la implementación de los convenios que básicamente apuntan a que los rebeldes dejen las armas y se conviertan en partido político.
Sin embargo, un 50.21 por ciento de los colombianos votó en contra frente a un 49.78 por ciento que lo hizo a favor del acuerdo, en un proceso que tuvo una abstención del 62 por ciento.
[b]UE mantiene suspensión de FARC de lista de ¨grupos terroristas¨[/b]
La Unión Europea mantendrá la suspensión temporal de la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) de su lista de “organizaciones terroristas”, al considerar que esta decisión era independiente del resultado final del referendo sobre el acuerdo de paz en Colombia, anunciaron este lunes fuentes europeas.
"Desde un punto de vista jurídico, la decisión del Consejo de suspender las sanciones contra las FARC no se ve afectada" por el resultado del referendo, señalaron a la Afp estas fuentes, horas después que los colombianos votaran en contra del acuerdo firmado entre Bogotá y la guerrilla.
Como el delito al que se le imputa a Adlemi ‘’N’’ se le considera no grave, su proceso se llevó bajo medidas precautorias amables
La Jornada Maya
Acuden 27 jefes de Estado; el presidente de China, entre ellos; Putin agradece ayuda castrense a Norcorea
La Jornada
Efecto de la ''reorganización de la política comercial de Estados Unidos'', expone Edgar Amador
La Jornada
Juzgadora determina que el edil continúe en prisión preventiva y establece plazo de cuatro meses para cierre de la investigación
La Jornada