Texto y foto: Afp
La Jornada Maya

La Habana
Lunes 3 de octubre, 2016

El jefe máximo de la guerrilla de las FARC, Timoleón Jiménez, abrió el lunes la posibilidad de "rectificar" el acuerdo de paz que fue rechazado, por mínimo margen, en el plebiscito del domingo en Colombia.

"Estamos analizando con calma los resultados para continuar, porque esto no significa que se ha perdido la batalla por la paz", declaró Jiménez, también conocido como Timochenko, en una entrevista de radio desde La Habana, sede por casi cuatro años de las negociaciones de paz.

El líder rebelde declaró que, pese a que el "No" se impuso en las votaciones, las FARC "proyectarán iniciativas" para sacar "adelante este proceso".

Este resultado "nos llena de más entusiasmo, nos compromete mucho más, porque de todas formas hay diversas lecturas y hay que analizarlas para ver en qué hay que rectificar", indicó a la emisora colombiana.

Destacó que las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y el gobierno de Juan Manuel Santos siguen comprometidas en el "mismo objetivo" de resolver un conflicto de 52 años que deja millones de víctimas entre muertos, desaparecidos y desplazados.

Santos y Timochenko suscribieron el acuerdo de paz hace ocho días en Cartagena, norte de Colombia, y esperaban una victoria del "Sí" para iniciar la implementación de los convenios que básicamente apuntan a que los rebeldes dejen las armas y se conviertan en partido político.

Sin embargo, un 50.21 por ciento de los colombianos votó en contra frente a un 49.78 por ciento que lo hizo a favor del acuerdo, en un proceso que tuvo una abstención del 62 por ciento.

[b]UE mantiene suspensión de FARC de lista de ¨grupos terroristas¨[/b]

La Unión Europea mantendrá la suspensión temporal de la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) de su lista de “organizaciones terroristas”, al considerar que esta decisión era independiente del resultado final del referendo sobre el acuerdo de paz en Colombia, anunciaron este lunes fuentes europeas.

"Desde un punto de vista jurídico, la decisión del Consejo de suspender las sanciones contra las FARC no se ve afectada" por el resultado del referendo, señalaron a la Afp estas fuentes, horas después que los colombianos votaran en contra del acuerdo firmado entre Bogotá y la guerrilla.


Lo más reciente

El jurado alcanza un veredicto parcial sobre 'Diddy' Combs y delibera de nuevo mañana

No fue especificado si lo declaraban culpable o inocente

Efe

El jurado alcanza un veredicto parcial sobre 'Diddy' Combs y delibera de nuevo mañana

Inician pagos de Bienestar para 15.9 millones de beneficiarios: consulta las fechas

Los depósitos se realizarán conforme a la letra del primer apellido de los usuarios

La Jornada Maya

Inician pagos de Bienestar para 15.9 millones de beneficiarios: consulta las fechas

ONU revela más detalles de su plan de recortes: nuevo presupuesto, reubicaciones e IA

Busca maximizar la eficiencia de sus recursos tras reducciones en la aportación de países como EU

Efe

ONU revela más detalles de su plan de recortes: nuevo presupuesto, reubicaciones e IA

Grecia comienza a cobrar una tasa a los pasajeros de cruceros en Santorini y Mykonos

El objetivo del impuesto es atajar la excesiva afluencia de turistas

Afp

Grecia comienza a cobrar una tasa a los pasajeros de cruceros en Santorini y Mykonos