Notimex y Ap
Foto: Afp
La Jornada Maya

Pekín
Miércoles 17 de agosto, 2016

China lanzó este martes el primer satélite de comunicación cuántica del mundo, que permitirá enlaces codificados indescifrables gracias a una tecnología que volverá pequeñas a las actuales supercomputadoras.

El satélite Mozi, que partió al espacio desde la base de Jiuquan, en el noroeste del desierto del Gobi, permitirá a investigadores chinos transmitir mensajes de prueba entre Pekín y el noroeste del país, además de a otros puntos del mundo.

Si los ensayos tienen éxito, China dará un gran paso hacia la construcción de una red global para enviar comunicaciones que no pueden ser interceptadas o descifradas por métodos convencionales.

Muchos en todo el mundo creen que tener comunicaciones seguras a un nivel cuántico es importante. Los europeos, los estadunidenses estaban a la cabeza, pero ahora los chinos están mostrando el camino a seguir, afirmó Alexander Ling, investigador principal del Centro para Tecnologías Cuánticas en Singapur.

Las comunicaciones cuánticas emplean partículas subatómicas para enlazar dos puntos de forma segura. Un pirata informático que intente desencriptar el mensaje cambiará su forma, lo que alertaría al emisor y haría que el mensaje se altere o se elimine.

Investigadores de todo el mundo ya enviaron con éxito mensajes de estos empleando una red terrestre. Pero una red basada en satélites haría posible enviarlos encriptados de forma instantánea por todo el mundo y abre la puerta a otros posibles usos de la tecnología.

La revolución cuántica se advierte en que un cálculo que a la supercomputadora china Tianhe-2, la más rápida del mundo a mediados de 2015, le tomaría 100 años, una computadora cuántica lo efectuaría en una centésima de segundo.

Además, por ejemplo, la computación cuántica puede leer los libros de una biblioteca al mismo tiempo, mientras en el actual proceso de datos se leerían uno detrás de otro.

Todo lo anterior es posible por los fenómenos físicos que se registran a escala subatómica, en los que las partículas actúan como si estuvieran simultáneamente en dos sitios, como en superposición.

La física cuántica no es nueva. Albert Einstein describió en 1948 uno de sus fenómenos, al cual llamó acción fantasmagórica a distancia.

Cuando dos partículas subatómicas entrelazadas son separadas, una de ellas puede afectar a la otra a una velocidad superior a la de la luz.

Ese fenómeno de entrelazamiento es el que se utiliza en las comunicaciones cuánticas y la que asegura la imposibilidad de intervenirlas.

El satélite fue llamado Mozi, en recuerdo del filósofo y científico chino que vivió hace 2 mil 500 años y que es considerado el primero en haber realizado experimentos de óptica.

Mozi, también denominado Experimentos Cuánticos a Escala Espacial (QUESS, por sus siglas en inglés) pesa 600 kilogramos y dará una vuelta al planeta cada 90 minutos.

En los años recientes, la ciberseguridad es una de las principales preocupaciones de China, que aprobó normas destinadas a limitar la tecnología importada de Estados Unidos tras las revelaciones de Edward Snowden, ex analista de la NSA, de escuchas generalizadas a través de hardware estadunidense.

El lanzamiento es un triunfo importante para China, que durante años ha investigado la tecnología cuántica.



Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU