Enrique Gutiérrez
Foto: Xinhua
La Jornada Maya
Santiago de Chile
Martes 16 de agosto, 2016
Tras un largo fin de semana, los cambios al sistema de pensiones AFPs, fracasado y miserable para la mayoría de quienes culminaron su vida laboral, inició su inexorable camino hacia un cambio, cuya profundidad está en manos de la movilización social.
Fue esta, con la presencia un domingo de julio de cientos de miles en las calles, la que obligó a los políticos y empresarios a moverse.
Por casi una hora y media desayunaron Michelle Bachelet con los presidentes del Senado y la Cámara de Diputados, Ricardo Lagos Weber y Osvaldo Andrade, en el Cerro Castillo de Viña del Mar.
La cita la convocó la mandataria para cimentar el camino hacia un acuerdo nacional que cambie la estructura previsional del país y como preludio a una sesión especial en la Cámara baja sobre este tema. En esa reunión toman parte los ministros del Trabajo y Hacienda, Ximena Rincón y Rodrigo Valdés.
Según explicó Lagos hijo a la salida de la reunión con la presidenta, tras una etapa de análisis y consultas, serían cuatro los proyectos de ley que se presentarían para acabar con las AFPs tal como funcionan ahora. El primero estaría redactado a fines de año.
"Yo no diría que hay un plazo definido, pero el sentido común indica que si estamos en agosto y tenemos una carga legislativa por la discusión del presupuesto y la gratuidad en la educación superior que no pueden esperar, los proyectos de ley en esta materia podrían, si hay un trabajo muy duro, tener algo presentado hacia fines de año para poder votarlo el próximo año", resaltó Lagos Weber.
Respecto al contenido de éstos cuatro proyectos, el diputado Andrade detalló que se vieron “algunos aspectos vinculados al mercado del trabajo, al sistema de pensiones propiamente tal y eventuales mejorías que hay que hacer. Hemos conversado de la propuesta de una AFP estatal y también hemos conversado respecto a nuevas instituciones como son el pilar solidario tripartito que intenta construirse en un cuarto aspecto del sistema hoy vigente".
Y explicó que "es imposible que se contenga todo en un sólo proyecto porque ya existe uno sobre AFP estatal en primer trámite y así los que tengan que ver con el fondo del sistema propiamente tal, serán un proyecto distinto".
"Está reunión se enmarcó dentro del diálogo que se está impulsando con todos los sectores . La presidenta nos convocó, así que escuchamos lo que nos quería comunicar", expresó Andrade.
Insistió en que sigue vigente la idea de una administradora de fondos de pensiones estatal, "que introduzca más competencia, que sea una alternativa para los que la quieran y que acoja a los trabajadores y trabajadoras que hoy carecen de cobertura previsional", señaló.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada