Afp
Foto: Ap
La Jornada Maya
Sidney
Lunes 30 de mayo,2016
Al menos el 35 por ciento de los corales de las zonas norte y centro de la Gran Barrera de Coral australiana ha muerto o está muriendo debido a un episodio de blanqueamiento de gran magnitud, anunciaron el lunes científicos.
Los expertos llegaron a esta conclusión tras meses de vigilancia aérea y submarina del mayor arrecife de coral del mundo, que sufrió fuertemente en marzo del calentamiento del agua. El profesor Terry Hughes, experto de arrecifes de coral de la Universidad James Cook de Townsville (noreste), en el Estado australiano de Queensland, afirmó que el calentamiento global está devastando uno de los lugares más emblemáticos de Australia.
"Descubrimos que, en promedio, 35 por ciento de los corales han muerto o se están muriendo en 84 arrecifes que estudiamos en las zonas norte y centro de la Gran Barrera, entre Townsville y Papua Nueva Guinea", alertó, en un comunicado, firmado por tres grandes universidades.
"Es la tercera vez en 18 años que la Gran Barrera de Coral vive un episodio grave de blanqueamiento debido al cambio climático, y el episodio actual es más extremo que los constatados en el pasado".
Se necesita al menos una década para que los corales se recuperen, "pero tomará mucho más tiempo recuperar los corales más grandes y antiguos que murieron", añaden los científicos.
La subida de la temperatura del agua provoca la expulsión de las algas simbióticas que proporcionan color y alimento a los corales.
Si el agua se enfría, los arrecifes pueden recuperarse, pero si el fenómeno persiste pueden morir.
La Unesco estuvo a punto de incluir a este sitio inscrito en el Patrimonio de la Humanidad, que se extiende sobre unos 345 mil kilómetros cuadrados, en la lista de lugares en peligro.
Un portavoz del ministerio australiano del Medioambiente, Greg Hunt, había dicho a mediados de mayo que el gobierno intentaba "más que nunca" proteger este arrecife.
Sin embargo, la semana reveló que Canberra intervino para que todas las referencias a Australia, incluyendo a la Gran Barrera de Coral, sean retiradas de un informe de la ONU sobre las consecuencias del calentamiento global en sitios inscritos en el Patrimonio de la Humanidad.
El mandatario ruso dijo estar comprometido con "conversacione serias" con Kiev
Ap
'La Leona Dormido' deleitó al público capitalino en con su 'Adios Tour'
La Jornada
El certamen convocó a más de 57 mil participantes, de los cuales destacaron 93
La Jornada Maya
El servicio proveerá del líquido de manera directa a la red
La Jornada Maya