Armando G. Tejeda
Foto: Arturo Campos Cedillo
La Jornada Maya

Madrid
Lunes 30 de mayo,2016

Seis meses después de que Omar Al-Bashir, presidente de Sudán del Norte, fuera condenado por la Corte Penal Internacional por crímenes de guerra y delitos de lesa humanidad, el ex presidente del gobierno español Felipe González le envió una carta en la que se demuestra su “respeto” y “afecto” y le solicita amparo para ayudar a su amigo Farchad Zandi.

Este empresario hispano-iraní es el presidente de la compañía petrolera Star Petroleum, que está siendo gestionado desde paraísos fiscales con cuentas offshore y tiene entre sus accionistas al presidente del Grupo Prisa, Juan Luis Cebrián, amigo personal de González y del propio Zandi, del que también es socio.

El diario El Mundo desveló las dos cartas que envió en el año 2009 el ex presidente español a los presidentes de Sudán del Sur, Salva Kiir, y a Al-Bashir, con el objetivo de que facilitaron los negocios de explotación de yacimientos de petróleo y recursos naturales a su amigo multimillonario, al margen de que se trata países empobrecidos, con graves crisis humanitarias y con severos problemas de respeto a los derechos humanos.

El texto de la carta dice literal: “Estimado Presidente: El motivo por el que me dirigo a usted es para hacerle saber que conozco personalmente al Sr. Zandi, Chairman & CEO de Star Petroleum y puedo asegurar que es una persona honorable, seria, trabajadora y con relaciones internacionales al más alto nivel. Lleva muchos años dirigiendo Star Petroleum y otras compañías con demostrada profesionalidad y eficiencia. Reciba, Presidente, mi respeto y afecto.” Y lo firma con su puño y letra Felipe González.

Al-Bashar es uno de los genocidas más despiadados del continente africano, al acumular hasta dos condenas por la Corte Penal Internacional por gravísimos delitos de lesa humanidad y crímenes de guerra, una emitida en el 2009, sólo unos meses antes de la carta del ex mandatario español, y la segunda emitida en el 2010, tras acumular nuevas pruebas y testimonios de la barbarie perpetrada por su régimen.

Hace unas semanas el nombre de Zandi y de su compañía petrolera apareció en los llamados Papeles de Panamá, en los que se desveló que la contabilidad y las finanzas de la empresa se manejan desde paraísos fiscales y a través de cuentas off-shore, con el único objetivo de evadir al fisco.

Entre los socios y accionistas de Zandi y de empresa se encuentra el propio González, el representante de Prisa en México, Antonio Navalón, y el empresario mexicano Roberto Alcantara, que tiene también una importante participación accionarial en el grupo mediático español.

El ex mandatario español llegó a grabar un video en el que elogiaba las virtudes empresariales de Zandi con el único objetivo que lo utilizara para abrirse puertas en otros países para llevar a cabo negocios en cuestiones petroleras.


Lo más reciente

Diablos Rojos, a un juego del bicampeonato; ganan a Charros, el tercero de la Serie del Rey

Los escarlatas remontaron a los dirigidos por Benjamín Gil, que iniciaron el juego con ventaja de dos carreras

La Jornada

Diablos Rojos, a un juego del bicampeonato; ganan a Charros, el tercero de la Serie del Rey

Dan prisión preventiva en Paraguay a Hernán Bermúdez a la espera de extradición a México

El líder de 'La Barredora' fue capturado en una lujosa residencia en el barrio de Suribi’i

La Jornada

Dan prisión preventiva en Paraguay a Hernán Bermúdez a la espera de extradición a México

Rusia estudia plan de México para elevar aranceles a sus importaciones

El nuevo nivel de impuestos sería aplicado a países como China, Corea del Sur, India, Indonesia y Tailandia

Sputnik

Rusia estudia plan de México para elevar aranceles a sus importaciones

Socavón 'devora' camión repartidor de refrescos en Iztapalapa

La oquedad fue ocasionada por la ruptura del colector del drenaje; el vehículo se hundió por la parte trasera

La Jornada

Socavón 'devora' camión repartidor de refrescos en Iztapalapa