Afp, Pl y Reuters
Foto: La Jornada
La Jornada Maya
La Habana
Lunes 23 de Mayo, 2016
Las tareas de búsqueda de los restos del avión de EgyptAir que se desplomó en el Mediterráneo el pasado jueves con 66 personas a bordo se reanudaron este domingo, con el envío de un submarino para el rastreo de las cajas negras.
En su primera comparecencia luego del siniestro, el presidente de Egipto, Abdel Fattah Al Sisi, dijo que todas las hipótesis son posibles y no se privilegia ninguna en la investigación.
El mandatario anunció que se enviaron equipos sumergibles de la industria petrolera para ayudar con la búsqueda.
Tienen un submarino que puede llegar a los 3 mil metros bajo el agua, informó en un discurso televisado.
Investigadores franceses dijeron que el avión lanzó una serie de alertas para indicar que había sido detectado humo a bordo, poco antes de desaparecer de los radares.
Las señales del sistema de comunicación satelital Acars no indicaron qué causó el humo o el fuego, pero expertos en aviación no han descartado ni el sabotaje ni una falla técnica. Hasta el momento, ningún grupo armado de la región ha reivindicado que haya atacado al avión.
EgyptAir informó a los familiares de las víctimas que la recuperación e identificación de los cuerpos podría durar semanas.
Samar Ezzedine, de 27 años, era una de las azafatas del vuelo 804. Su madre Amal permanece sentada en la recepción de un hotel desde el cual se ve el aeropuerto de El Cairo, esperando el regreso de su hija.
Un sindicato de EgyptAir pidió a Sisi que permita la expedición de certificados de defunción para las víctimas, para evitar el habitual retraso de cinco años en el caso de personas desaparecidas, lo que dejaría a los familiares en el limbo legal, incluido en lo referente a las pensiones.
Los escarlatas remontaron a los dirigidos por Benjamín Gil, que iniciaron el juego con ventaja de dos carreras
La Jornada
El líder de 'La Barredora' fue capturado en una lujosa residencia en el barrio de Suribi’i
La Jornada
El nuevo nivel de impuestos sería aplicado a países como China, Corea del Sur, India, Indonesia y Tailandia
Sputnik
La oquedad fue ocasionada por la ruptura del colector del drenaje; el vehículo se hundió por la parte trasera
La Jornada