Dpa
Foto: AP
La Jornada Maya

Washington
Martes 17 de mayo, 2016

En Estados Unidos comenzaron hoy las primarias en los estados de Kentucky y Oregon, en las que republicanos y demócratas definen sus candidatos presidenciales.

En Oregón están en juego 28 delegados republicanos y 74 demócratas, mientras que en Kentucky, la ex secretaria de Estado Hillary Clinton y el senador Bernie Sanders lucharán por 61 delegados demócratas. El caucus (asamblea electiva) republicano de Kentucky tuvo lugar el 5 de marzo.

Sanders es el favorito en las encuestas para ganar en Oregón, mientras que el senador por Vermont y Clinton compiten codo a codo en Kentucky. Trump, en tanto, es el único precandidato republicano que sigue en carrera de los 17 que se habían apuntado inicialmente.

El senador confía en ganar en Kentucky, tras sus victorias en Indiana y Virgina Occidental. La campaña de Clinton da, según la prensa estadounidense, por perdido Oregón, pero ha apostado fuerte en Kentucky, un estado que la ex secretaria de Estado ganó fácilmente en 2008.

Aunque Clinton pierda en Oregón y Kentucky, esto no supondría un cambio significativo en la carrera hacia la Casa Blanca, dada la ventaja que la ex primera dama tiene en número de delegados logrados hasta ahora con respecto a su rival, pero dejaría claro las reticencias dentro de su propio partido a su nominación.

Clinton ha logrado dos mil 240 delegados y Sanders mil 473, contando los "superdelegados". Estos últimos son miembros del Partido Demócrata capaces de decidir por sí mismos a quién apoyan en la convención. No están obligados a votar por quien salió elegido en las primarias de su estado y, si lo desean, pueden cambiar su voto en la convención.

Para ser el candidato demócrata a las elecciones de noviembre se necesita el apoyo de 2.382 delegados de los cuatro mil 763 que participarán en la Convención Nacional Demócrata en julio en Filadelfia (Pensilvania).

En las primarias republicanas, Trump ha conseguido hasta ahora mil 134 delegados. Para garantizarse la nominación necesita conseguir al menos 1.237 delegados de los dos mil 472 que participarán en la Convención Nacional Republicana en julio en Cleveland (Ohio).

Aunque Trump es el virtual candidato republicano tras la retirada de todos sus contrincantes, el proceso de primarias continúa, porque cada estado tiene que elegir sus delegados para la Convención Nacional Republicana.

La de hoy es la anteúltima cita electoral importante en la carrera por las nominaciones, que había comenzado en febrero en Iowa. La última cita es el 7 de junio, cuando votan los populosos estados de California y Nueva Jersey.


Lo más reciente

Putin propone conversaciones directas incondicionales con Ucrania en Estambul para el 15 de mayo

El mandatario ruso dijo estar comprometido con "conversacione serias" con Kiev

Ap

Putin propone conversaciones directas incondicionales con Ucrania en Estambul para el 15 de mayo

En el Día de las Madres, Lupita D’Alessio hace suyo el Zócalo

'La Leona Dormido' deleitó al público capitalino en con su 'Adios Tour'

La Jornada

En el Día de las Madres, Lupita D’Alessio hace suyo el Zócalo

Reconocen a estudiantes yucatecos destacados en la Olimpiada Mexicana de Informática 2025

El certamen convocó a más de 57 mil participantes, de los cuales destacaron 93

La Jornada Maya

Reconocen a estudiantes yucatecos destacados en la Olimpiada Mexicana de Informática 2025

Mérida: Fraccionamiento Nora Quintana recibirá un nuevo sistema de captación de agua potable

El servicio proveerá del líquido de manera directa a la red

La Jornada Maya

Mérida: Fraccionamiento Nora Quintana recibirá un nuevo sistema de captación de agua potable