Reuters
Foto: Ap
La Jornada Maya

Brasilia.
Miércoles 11 de mayo, 2016

El juez de la Corte Suprema de Brasil Teori Zavascki rechazó hoy un recurso contra la apertura de un juicio político contra la presidenta Dilma Rousseff, que interpuso el abogado del Gobierno, José Eduardo Cardozo.

Con la decisión, el Senado prosigue sin contratiempos la sesión iniciada en la mañana de hoy, en la que votará si somete o no a juicio a la mandataria del Partido de los Trabajadores (PT).

El martes, en la víspera de la votación clave en la Cámara Alta, Cardozo presentó un recurso en el que pidió la anulación de la votación realizada en la Cámara de Diputados el pasado 17 de abril, en la que se aprobó la continuidad del proceso que sigue hoy en el Senado.

Según el portal "G1", del grupo Globo, la oficina de prensa del Supremo informó que la decisión de Zavascki no será sometida a votación en el plenario de la más alta corte del país, que se reunirá en la tarde de hoy.

Zavascki rechazó en su despacho la alegación del Gobierno de que existió "abuso de poder" por parte del suspendido presidente de la Cámara Baja, Eduardo Cunha, al acoger primero y conducir después el proceso contra la presidenta.

Cunha fue alejado del cargo por tiempo indeterminado el viernes, por orden del Supremo, acusado de utilizar su mandato de diputado y su cargo de presidente del cuerpo para interferir en las investigaciones que lo involucran en la trama de corrupción en la petrolera estatal Petrobras.

El magistrado también destacó en su decisión que el proceso de "impeachment" de Rousseff fue avalado por el plenario de la Cámara Baja, con los votos de 367 legisladores de un total de 513.

El amplio apoyo de los diputados en la votación del plenario, sostiene el juez, deja sin efecto la alegación del Gobierno de que Cunha acogió el pedido de destitución de la mandataria por "venganza".

El Gobierno hace esa afirmación porque Cunha admitió el proceso contra Rousseff el 6 de diciembre, horas después de que el PT anunciara su intención de votar a favor de la continuidad de una acción dirigida a impugnar el mandato de Cunha, que continúa tramitando hasta hoy en el Consejo de Ética de la Cámara Baja.

Los legisladores acusan a Cunha de haber ocultado cuentas bancarias secretas en Suiza, las cuales, según autoridades del país europeo, recibieron dinero fruto de sobornos obtenidos a través de la red ilegal de Petrobras.


Lo más reciente

Putin propone conversaciones directas incondicionales con Ucrania en Estambul para el 15 de mayo

El mandatario ruso dijo estar comprometido con "conversacione serias" con Kiev

Ap

Putin propone conversaciones directas incondicionales con Ucrania en Estambul para el 15 de mayo

En el Día de las Madres, Lupita D’Alessio hace suyo el Zócalo

'La Leona Dormido' deleitó al público capitalino en con su 'Adios Tour'

La Jornada

En el Día de las Madres, Lupita D’Alessio hace suyo el Zócalo

Reconocen a estudiantes yucatecos destacados en la Olimpiada Mexicana de Informática 2025

El certamen convocó a más de 57 mil participantes, de los cuales destacaron 93

La Jornada Maya

Reconocen a estudiantes yucatecos destacados en la Olimpiada Mexicana de Informática 2025

Mérida: Fraccionamiento Nora Quintana recibirá un nuevo sistema de captación de agua potable

El servicio proveerá del líquido de manera directa a la red

La Jornada Maya

Mérida: Fraccionamiento Nora Quintana recibirá un nuevo sistema de captación de agua potable