Saharauis culpan a la ONU del 'bloqueo político'

Tensiones con Marruecos resurgen tras despliegue de tropas en Sáhara Occidental
Foto: Ap

Los independentistas del Frente Polisario, que retomaron las armas en noviembre, responsabilizaron ayer a la Organización de Naciones Unidas (ONU) del “bloqueo político” y de apoyar a Marruecos en el Sáhara Occidental, territorio disputado desde hace tres décadas.

“Marruecos no podría haber hecho lo que hizo sin el apoyo de la comunidad internacional, el apoyo de la ONU, el Consejo de Seguridad, así como del secretario general de la ONU”, sostuvo el responsable del Frente Polisario, Khatri Addouh.

Sus declaraciones tuvieron lugar en los campos de refugiados saharauis de Tindouf, en el oeste de Argelia, con ocasión del 45 aniversario de la proclamación de la República Árabe Saharaui Democrática (RASD).

Las negociaciones de paz cuatripartitas (Marruecos, Polisario, Argelia y Mauritania), realizadas con auspicio de la ONU, están en punto muerto desde marzo de 2019.

Tras casi 30 años del alto el fuego, las tensiones resurgieron en noviembre cuando Marruecos desplegó sus tropas en el Guerguerat, en el sur del Sáhara Occidental, después de que un grupo de militantes bloqueó la única carretera hacia la vecina Mauritania.

Desde entonces, el Polisario, frustrado por el estancamiento del proceso auspiciado por la ONU, ha dicho que está “en estado de guerra legítima”. Aun así, es complicado comprobar lo que sucede en el terreno, de difícil acceso.

 

También te puede interesar: Sahara Occidental: 45 años de lucha

 

“El Frente Polisario ha intentado durante 29 años evitar la guerra haciendo concesiones, pero hace frente a la falta total de cooperación tanto por parte de Marruecos como por parte de la ONU”, criticó Addouh, citado por la agencia saharaui SPS. El dirigente del Frente Polisario responsabilizó a la ONU del “bloqueo político” de la cuestión saharaui por su “laxismo” frente a Marruecos.

El jueves, durante una reunión con el presidente argelino, Abdelmadjid Tebboune, el secretario general del Polisario, Brahim Ghali, lamentó “el silencio de la comunidad internacional” e instó a las organizaciones de defensa de los derechos humanos a visitar la ex colonia española “para proteger a los ciudadanos saharauis indefensos”.

Este sábado, el Polisario presentó a sus fuerzas armadas en un desfile en presencia de los dirigentes saharauis, como suele hacer en cada aniversario de la fundación de la RASD, autoproclamada el 27 de febrero de 1976. Columnas de soldados, equipados con mascarilla, presentaron armas, siguiendo a una mujer completamente envuelta en la bandera saharaui.

Referendo de autodeterminación

La cuestión del estatus del Sáhara Occidental, considerado “territorio no autónomo” por la ONU en ausencia de un acuerdo definitivo, ha opuesto a Marruecos y al Polisario durante décadas.

El Polisario reclama un referendo de autodeterminación previsto por la ONU, mientras Marruecos propone un plan de autonomía bajo su soberanía.

Rabat controla alrededor de 80 por ciento de este vasto territorio desértico, donde se han lanzado grandes proyectos de desarrollo marroquíes en años recientes.

Poco antes de dejar la Casa Blanca, el ex presidente estadunidense Donald Trump reconoció la soberanía marroquí sobre el Sáhara Occidental en su conjunto, a cambio de que Rabat normalizara sus relaciones con Israel.

Ahora, los saharauis esperan que la administración de Joe Biden dé marcha atrás al respecto, al considerar que la decisión de Trump vulnera “todas las decisiones y resoluciones de las instancias internacionales”.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

No hay impacto mayor por situación de CIBanco, Intercam y Vector: Sheinbaum

''Se están tomando las medidas para fortalecer el sistema financiero nacional'', afirmó la mandataria

La Jornada

No hay impacto mayor por situación de CIBanco, Intercam y Vector: Sheinbaum

Gonzalo García mete al Real Madrid a los cuartos de final del Mundial de Clubes

Sentenció el encuentro con un soberbio frentazo a los 54 minutos

Ap

Gonzalo García mete al Real Madrid a los cuartos de final del Mundial de Clubes

El rapero Sean ‘Diddy’ Combs, exonerado de los principales cargos, se libra de la cadena perpetua

Aún se desconoce cuanto tiempo pasaría en prisión por dos delitos contra Cassie Ventura y Jane Roe

Efe

El rapero Sean ‘Diddy’ Combs, exonerado de los principales cargos, se libra de la cadena perpetua

Gobierno de Sheinbaum invertirá 75 mil 786 mdp en Programa integral para oriente del Edomex

Se liquidará la ''deuda histórica'' que tiene México con esta zona del país, destaca la Presidenta

La Jornada

Gobierno de Sheinbaum invertirá 75 mil 786 mdp en Programa integral para oriente del Edomex