Texto y foto: Ap
La Jornada Maya
Beirut, Líbano
Miércoles 31 de octubre, 2018
Miles de sirios varados en un campamento en el desierto, cerca de la frontera con Jordania, corren riesgo de morir de hambre ante la disminución de los suministros y la llegada del invierno.
Las entregas de la ayuda al asediado campo de Rukban fallaron repetidamente o han sido demoradas, incluyendo un convoy de Naciones Unidas que debía llegar el jueves pero se retrasó indefinidamente.
En el campo viven alrededor de 45 mil personas, en su mayoría mujeres y niños, que están acampados al aire libre en el desierto. Al menos cuatro personas murieron en el último mes por desnutrición y falta de atención médica. Las tormentas de arena y las intensas lluvias registradas en las últimas semanas empeoraron el estado de las destrozadas tiendas de lona y las casas de barro de Rukban.
Imad Ghali, residente en el campo, dijo que no es la primera vez que se promete una ayuda que no llega. "Es como decirle a alguien que se muere de sed que espere a que llueva”, apuntó Ghali. "¿Cuánto tiempo vamos a esperar?".
Hace tres años, la gente empezó a congregarse en Rukban huyendo del grupo extremista Estado Islámico y de los ataques aéreos de la coalición liderada por Estados Unidos, de Rusia y Siria. Jordania selló su frontera e interrumpió la entrega regular de ayuda en 2016 tras un ataque transfronterizo de EI que mató a siete soldados.
El último envío de Amán fue en enero, lo que hizo que los residentes dependieran de productos, en su mayoría de contrabando, de zonas controladas por el gobierno. La situación se deterioró gravemente luego de que Damasco bloqueó las rutas de suministros el mes pasado tras el fracaso de un acuerdo de reconciliación con los grupos rebeldes de la zona, según el Observatorio Sirio para los Derechos Humanos.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada