Dpa
Foto: Ap
La Jornada Maya

Washington, Estados Unidos
Lunes 1 de octubre, 2018

Después de más de un año de negociaciones, Estados Unidos, México y Canadá llegaron a un nuevo acuerdo comercial que moderniza y rebautiza el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) de 1994.

Estos son cinco de los puntos principales del nuevo Acuerdo Estados Unidos-México-Canadá (USMCA):

[b]Reglas de origen:[/b] Habrá reglas de origen más estrictas para fabricación de automóviles, aunque no tanto como pretendía Estados Unidos. Se pasa del actual 62,5 por ciento de contenido regional exigido a un 75 por ciento, es decir, que menos componentes de los automóviles podrán importarse de otras regiones. Estados Unidos quería al principio un 80 por ciento.

[b]Salarios:[/b] Un 40-45 por ciento de cada automóvil ensamblado en la región deberá fabricarse en zonas de salarios de al menos 16 dólares la hora, lo que beneficia a Estados Unidos y Canadá. Trump pretendía en un inicio que el 50 por ciento fuera fabricado en su país específicamente.

[b]Sunset-16:[/b] El pacto tendrá una vigencia inicial de 16 años y, pasados los primeros seis se hará una revisión para los siguientes 16 años y así sucesivamente. De esa manera, se sabrá con más anticipación si hay o no continuidad y se podrán ir haciendo ajustes. Estados Unidos al principio quería una cláusula de caducidad automática cada cinco años.

[b]Agricultura:[/b] Canadá dará un mayor acceso a su mercado lácteo, de interés para Estados Unidos, aunque mantendrá aranceles en el sector. Quedarán exentos el suero y la margarina. También dará mayor acceso al pollo, huevo y pavo estadounidenses. Entre Estados Unidos y México no habrá aranceles a productos agrícolas ni cuotas, además de que México ya no restringirá el acceso a quesos estadounidenses etiquetados con determinados nombres.

[b]Comercio electrónico:[/b] Se incluye un capítulo de comercio electrónico que no existía en el anterior acuerdo. Canadá elevará la franquicia libre de aranceles ([i]de minimis[/i]) para compras electrónicas de 20 a 40 dólares canadienses. México mantendrá el límite de 50 dólares. El monto para envíos [i]duty free[/i] será de 150 dólares canadienses a Canadá y de 117 dólares en México. Hasta esos valores los envíos ingresarán con un mínimo de procedimientos aduaneros.


Lo más reciente

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Asistentes abuchearon a Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán, quien llegó al evento a dar el pésame

La Jornada

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Michoacán, el gran pendiente

Editorial

La Jornada Maya

Michoacán, el gran pendiente

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Efiartes, un programa que necesita ajustes, no recortes

Alejandro Ortiz González

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza

Usar fuerza desproporcionada contra el enemigo sin importar el costo civil, una historia que se repite

Mauricio Dardón Velázquez

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza