Texto y foto: Notimex
La Jornada Maya

Guatemala, Guatemala
Domingo 2 de septiembre, 2018

La oficina de la Organización de las Naciones Unidas de Atención a la Mujer (ONU-Mujeres) subrayó el papel que desempeñó el último año en favor de las políticas de seguridad, participación política y ciudadanía de la población femenina en Guatemala.

Bajo el lema “Entidad de las Naciones Unidas para la igualdad de género y el empoderamiento de la mujer”, el organismo detalló las acciones del reporte de labores 2017-2018 en el país centroamericano, donde las mujeres representan alrededor del 51 por ciento de la población.

Destacó las gestiones en el Congreso para la aprobación de la reforma de ley que derogó la dispensa que permitía, con autorización judicial, el matrimonio de adolescentes de 16 años cumplidos, así como la colaboración para la eliminación de la violencia contra mujeres y niñas, y en favor de las víctimas.

ONU Mujeres, creada por la Asamblea General en julio de 2010, apoyó la elaboración de la iniciativa de ley para prevenir, sancionar y erradicar la violencia política contra la mujer, que se encuentra en estudio en el Congreso guatemalteco.

En cuanto al Programa Ciudades Seguras, elaboró el estudio sobre acoso sexual y otras formas de violencia sexual contra las mujeres y las niñas en los espacios públicos y ayudó a fortalecer el Observatorio contra el Acoso Callejero, dijo.

Expuso que acompaña a las organizaciones civiles y de indígenas que abogan por incorporar la paridad, la alternabilidad e inclusión de pueblos en las propuestas de reformas de la Ley Electoral y de Partidos Políticos.

En el reporte anual de ONU Mujeres se resaltó la coordinación entre sectores de la sociedad guatemalteca y el gobierno en relación con el proyecto de ley de creación del Ministerio de la Mujer.

En el renglón de empoderamiento económico, detalló programas que beneficiaron a mil 630 mujeres indígenas, de las que 135 forman parte de las juntas directivas en sus organizaciones productivas.

Señaló que 464 mujeres de zona rurales y sus organizaciones cuentan con acceso a ahorro y crédito, mientras que mil 589 familias aumentaron sus ingresos gracias a un plan instrumentado con el Programa Mundial de Alimentos.

ONU Mujeres realizó procesos de formación para 17 unidades de género de las instituciones que conforman el Comité Técnico para el Desarrollo Rural Integral e impulsó acciones para el acceso de las mujeres rurales a mercados y servicios.

El propósito es que “las mujeres se conviertan en líderes de su propio desarrollo económico y la generación de políticas medio ambientales sensibles al género y al desarrollo rural y económico de las mujeres”, puntualizó.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU