Alejandro Alegría
Foto: Cuartoscuro
La Jornada Maya

Ciudad de México
Domingo 10 de junio, 2018

El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) informó ayer que no está entre sus atribuciones conocer los nombres de los titulares de las líneas telefónicas de las que salen las llamadas de la campaña difamatoria contra el candidato de Juntos Haremos Historia, Andrés Manuel López Obrador, por lo que los concesionarios son quienes deberán explicar quiénes están detrás de esas acciones.

En un comunicado, el organismo regulador indicó que se reunió con representantes del Instituto Nacional Electoral (INE) y la Fiscalía Especializada para la Atención de los Delitos Electorales (Fepade) para asesorarlos sobre el procesamiento de las llamadas realizadas por las redes públicas, así como para ofrecerles información referente a los recursos de numeración que asigna el IFT a los operadores de servicios telefónicos.

Lo anterior se dio luego de que Morena entregó al INE una queja por las miles de llamadas que se han realizado en los días recientes contra el tabasqueño.

Si bien Morena demandó que el IFT diera a conocer a quién pertenecen las líneas telefónicas de las que salen las llamadas, el órgano regulador admitió que es el encargado de asignar bloques de numeración a operadores que lo solicitan, pero "no está dentro de las atribuciones legales del instituto contar con la información sobre la titularidad de las líneas telefónicas".

El organismo agregó que de acuerdo con el artículo 190 de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión corresponde a los propios concesionarios entregar a las autoridades de procuración de justicia la información relativa a la utilización de la numeración propia o arrendada a concesionarios.

Agregó que se ha reunido con representantes de las diferentes empresas del sector a fin de que, con tecnología, tomen medidas para identificar y desincentivar prácticas de terceros que puedan resultar contrarias a la norma de telecomunicaciones, como las disposiciones contenidas en los planes de numeración y señalización. El IFT reiteró su disposición para "coadyuvar en el ámbito de sus atribuciones con las autoridades electorales".


Lo más reciente

Centro Contemporáneo del Mayab, antes una decadente oficina, es un ejemplo del Renacimiento Maya

El oficio de vivir

Andrés Silva Piotrowsky

Centro Contemporáneo del Mayab, antes una decadente oficina, es un ejemplo del Renacimiento Maya

El tábano amarillo, una fiera que pica

Especial: Fauna Nuestra

La Jornada Maya

El tábano amarillo, una fiera que pica

—¿En el mundo hay más tristeza o más felicidad?

Las dos caras del diván

Alonso Marín Ramírez

—¿En el mundo hay más tristeza o más felicidad?

Se buscan terrenos baratos

Noticias de otros tiempos

Felipe Escalante Tió

Se buscan terrenos baratos