Foto: La Jornada
La Jornada Maya

Ciudad de México
Viernes 8 de junio, 2018

“En honor de nuestros compañeros asesinados”, señala la contraportada del impreso de hoy de La Jornada viernes 8 de junio, en donde se exhibe el develamiento de la placa que renombra el piso 8 del edificio que alberga a los jornaleros en la Ciudad de México, en honor a los periodistas y corresponsales de La Jornada, Miroslava Breach Velducea y Javier Valdez Cárdenas, ultimados el año pasado por su labor profesional.

La fotografía de Carlos Ramos Mamahua que ilustra la parte trasera del periódico, muestra la placa negra con letras doradas que señalan “Sala de Redacción Miroslava Breach Velducea Javier Valdez Cárdenas” unos momentos después de la develación de la misma, hecha por la Directora General, Carmen Lira; el director fundador, Carlos Payan; las hermanas de Miros, Rosy y Mirabel Breach, y la viuda del bato culichi, Grisellda Trianna.

La lámina, cubierta hasta ese momento por una cortinilla azul, fue descubierta por la hermana mayor de Miroslava, Rosy Breach y la viuda del periodista, Griselda Triana, quienes además recordaron entrañables momentos y personalidad de los periodistas, precisa la nota periodística de Blanche Petrich.

En el escrito que acompaña a la imagen, señala que el director fundador del diario dijo sobre los honrados, “por esta profesión de ustedes, de nosotros, tan de alto riesgo; esta profesión, siempre al borde de la desgracia” y recordó sus tiempos como director dirigente del diario, en donde sufrió cuatro atentados. “Siempre los atribuí a la violencia común, menos uno. Yo sobreviví a los atentados, a la profesión que adoro pero ellos… ¡Gloria a ellos! Qué valor, qué potencia para seguir trabajando en medio de las amenazas”.

La directora actual de La Jornada, agregó que este reconocimiento va de la mano con las sensaciones sufridas por los compañeros durante estos últimos meses, y que además la acción tuvo el objetivo de hacer perdurar el recuerdo de los ex colaborades.

“Dicen que el verdadero final de una persona no llega con su desaparición física, sino cuando su entorno social, familiar y laboral la olvida. Y nosotros no hemos dejado de pensar en ellos ni un solo día ni vamos a olvidarlos. Es al revés: desde que los asesinaron los pensamos con una intensidad mayor: tratamos de compartir sus pensamientos, nos esforzamos en contagiarnos de sus ideas, su curiosidad, de su integridad profesional y de su amor por el oficio”, afirmó.

De esta forma, todo jornalero o visitante que pase por el octavo piso del edificio, recordará en su visita las figuras de Miroslava Breach Velducea y Javier Valdez Cárdenas.

Miroslava Breach Velducea, quien fue corresponsal de La Jornada en Chihuahua por 20 años, realizó investigaciones centradas en el narcotráfico y proyectos de investigación por corrupción durante el mandato de César Duarte. La periodista, fue criminada la mañana del 23 de marzo en las afueras de su vivienda, cuando preparaba a su hijo para llevarlo a la escuela.

Javier Valdez Cárdenas, corresponsal en Sinaloa, escritor y especialista en temas de narcotráfico, fue sorprendido en su vehículo al salir de su lugar de trabajo por sicarios, quienes le sacaron y dispararon en plena calle, dejándolo occiso sobre el pavimento un 15 de mayo.

Asimismo, en la misma plana final del periódico, se recuerda que el tiempo pasa y siguen sin aclararse los asesinatos de los periodistas, a 443 y 390 días de ocurridos.


Lo más reciente

Municipios aguacateros obtienen certificación de zonas libres de plaga

La patente tendrá una vigencia de veinticuatro meses

La Jornada

Municipios aguacateros obtienen certificación de zonas libres de plaga

Matan a un policía en un ataque contra un equipo de vacunación de la polio en Pakistán

Más de 400 mil trabajadores sanitarios recorren casa por casa como parte de la campaña

Efe

Matan a un policía en un ataque contra un equipo de vacunación de la polio en Pakistán

Dejar de fumar, aunque sea a edad tardía, implica menos riesgo de demencia: Esto dice el estudio

El tabaquismo perjudica el cerebro, ya que daña los vasos sanguíneos que le suministran oxígeno

Efe

Dejar de fumar, aunque sea a edad tardía, implica menos riesgo de demencia: Esto dice el estudio

Científicos dan paso clave para la recuperación del extinto dodo con células de pariente vivo

Colossal Biosciences, empresa responsable del reciente 'nacimiento' de cachorros lobo terrible, está detrás de la iniciativa

The Independent

Científicos dan paso clave para la recuperación del extinto dodo con células de pariente vivo