Susana González G.
Foto: Jesús Villaseca
La Jornada Maya

Ciudad de México
Martes 5 de junio, 2018

La respuesta de México a Estados Unidos fue "oportuna, prudente y proporcional y de ninguna manera es una venganza o una revancha", aseveró Juan Carlos Baker, subsecretario de comercio exterior de la Secretaría de Economía (SE), en una entrevista radiofónica sobre los aranceles que a partir de este martes el gobierno federal impondrá a productos siderúrgicos y agropecuarios que se importen desde el vecino país.

México, dijo, se acoge a los derechos que tiene en el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), al tiempo que reiteró que se mantiene "abierto al diálogo" con Estados Unidos. "Por el bien de ambos países se puede mantener la calma para que trabajemos en soluciones que nos ayuden a todos".

El subsecretario explicó que los aranceles que México impuso a los productos estadunidenses y que en su mayoría llega hasta 25 por ciento respecto a su valor, son para "resarcir el daño" que causarán los impuestos al acero y aluminio que, a su vez, impuso el gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a esos productos que importa desde nuestro país y cuyo daño económico se calcula en más de 3 mil millones de dólares.

Ponderó también que el gobierno federal incluyó en la lista productos agropecuarios que "tocan importantes grupos de Estados Unidos de opinión, donde sabemos que tenemos aliados y podemos encontrar apoyo para que se movilicen ante esta situación, que también hagan el esfuerzo para que nos ayuden a que esta medida se elimine".

Además, Baker dijo que para la selección de la lista de productos que se gravarán, la SE tomó en cuenta que exista "proveeduría alternativa", es decir que se pueda importar desde otros países para no dañar las industrias y las cadenas de valor de México, además de que lo gravado sea equivalente al daño económico que ocasionarán los aranceles de aluminio y acero impuestos por Estados Unidos.

Cuestionado sobre la suspensión de exportaciones de acero y aluminio de México hacia Estados Unidos, Baker dijo no tener información al respecto.


Lo más reciente

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Algunos magistrados afectados por la norma vigente desde 2024 están vinculados al ex gobernador panista Mauricio Vila

La Jornada

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

Actualmente el polígono restrictivo comprende 15 kilómetros mar adentro, de Progreso a Sisal

La Jornada Maya

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

El chef mexicano Lalo García, de migrante dos veces deportado a ganar una estrella Michelin

La carrera del cocinero comenzó como lavaplatos a los 16 años

Efe

El chef mexicano Lalo García, de migrante dos veces deportado a ganar una estrella Michelin

Muestra de cine y TV presenta selección para reconocer el talento de mujeres mexicanas

Actualmente sólo el 26 por ciento de las producciones en el país son dirigidas por cineastas

Efe

Muestra de cine y TV presenta selección para reconocer el talento de mujeres mexicanas