Fernando Camacho
Foto: Roberto Armocida
La Jornada Maya

Ciudad de México
Domingo 18 de marzo, 2018

Integrantes de la organización Izquierda Revolucionaria (IR) realizaron este sábado una manifestación en el Hemiciclo a Juárez para conmemorar el tercer aniversario de la huelga promovida por jornaleros agrícolas de San Quintín, en el estado de Baja California, en demanda de respeto a sus derechos laborales básicos.

Ismael Castro, miembro de IR, recordó que el paro de labores convocado por los trabajadores del campo estuvo motivado por las condiciones de trabajo “verdaderamente esclavizantes” que vivían, con jornadas de entre 10 y 12 horas continuas, y sueldos que no superaban los 120 pesos al día, en el mejor de los casos.

Además de lo anterior, los jornaleros carecían de contrato colectivo de trabajo o servicios de seguridad social; las mujeres padecían acoso y otras agresiones sexuales, y las familias se veían obligadas a recurrir a la mano de obra de los menores de edad.

Aunque dicha situación ha cambiado muy poco en la actualidad, un avance importante en la lucha de los peones agrícolas es la formación del Sindicato Independiente Nacional Democrático de Jornaleros Agrícolas, que actualmente tiene cuatro secciones (en la Ciudad de México, Morelos, Baja California y Aguascalientes) y está por abrir la quinta (en Jalisco), señaló el activista.

“Lo que se vive en San Quintín no es exclusivo de ellos: es lo que viven el conjunto de los jornaleros a nivel mundial, por eso esta lucha se volvió un foco que atrajo la de otros. En los ingenios azucareros de Morelos les pagan sólo 40 pesos por tonelada de caña cortada; es realmente brutal”, recalcó.

Para Castro, una de las lecciones más importantes de la huelga realizada hace tres años en San Quintín es que la movilización y la lucha son necesarias, aunque sus resultados no sean inmediatos, porque sólo a través de ellas y de la organización, se podrá revertir las condiciones de pobreza y explotación de los jornaleros.


Lo más reciente

Los Dodgers se consolidan como dinastía, tras épica Serie Mundial

Tenacidad y poder, claves para Los Ángeles, que llega a nueve títulos

Ap

Los Dodgers se consolidan como dinastía, tras épica Serie Mundial

Al menos 15 alpinistas desaparecidos tras avalancha en Nepal

Operaciones de búsqueda y rescate en curso; se desconoce su situación actual

Sputnik

Al menos 15 alpinistas desaparecidos tras avalancha en Nepal

Bloqueo en la México-Querétaro: transportistas exigen aparición de su compañero Fernando Galindo

Exigen al gobierno del Estado de México frenar actos de extorsión y violencia

La Jornada

Bloqueo en la México-Querétaro: transportistas exigen aparición de su compañero Fernando Galindo

Se generaron 198 mil 454 empleos en octubre: IMSS

Se reportan 22 millones 639 mil 50 trabajadores afiliados al Seguro Social, la segunda cifra más alta en 10 años

La Jornada

Se generaron 198 mil 454 empleos en octubre: IMSS