Fabiola Martínez, Alonso Urrutia y Alejandro Alegría
Foto: Pablo Ramos
La Jornada Maya

Ciudad de México
Martes 10 de diciembre, 2019

Ante el presidente Andrés Manuel López Obrador y negociadores de Estados Unidos y Canadá para el tratado comercial de América del Norte, el canciller Marcelo Ebrard dijo: “misión cumplida”.

Al inicio de la ceremonia de la firma del protocolo modificatorio al tratado comercial entre México, Estados Unidos y Canadá, el secretario de Relaciones Exteriores de México destacó que este resultado es un gran avance respecto del estado de la negociación hace un año.

Destacó el valor de la reforma laboral para el avance de este proceso. “Son muy buenas noticias”, señaló.

El segundo en tomar la palabra fue Ricardo Monreal, presidente de la junta de coordinación política del Senado de la República, quien reconoció a los líderes de los equipos de negociación de los tres países, y anunció el grupo de senadores, de todas las fuerzas políticas nacionales, que revisará los detalles del tratado comercial, rumbo a su eventual ratificación.

Una vez firmado este documento por los Ejecutivos, esperaremos el proceso formal para iniciar el trabajo legislativo por la Cámara de Senadores. “Saludamos este esfuerzo de los tres países. El Senado de la República en ejercicio de su pluralidad actuará en consecuencia”.

La ratificación de un acuerdo fortalecido – añadió- impulsará la competitividad de los tres países en la región.

En materia laboral, medioambiental, mecanismos de solución de controversias y protección de patentes de medicamentos biotecnológicos se lograron avances importantes.

En lo laboral, puntualizó, en lugar del despliegue de supervisores de Estados Unidos en México se asumió el mecanismo de solución de controversias, “lo otro, para el Senado, era inaceptable. Ahora será más fácil establecer páneles integrados por jueces de ambos países”.

“Por cierto, México busca desde 1993 concertar un sistema de solución de controversias más transparente y eficiente para incentivar las inversiones”, comentó.


Lo más reciente

Niegan amparo a Lozoya para prescripción de delito en caso Agronitrogenados

El ex director de Pemex fue acusado por la FGR de lavado de dinero y cohecho

La Jornada

Niegan amparo a Lozoya para prescripción de delito en caso Agronitrogenados

¿Qué pasa antes de que caiga un rayo? Esto descubrieron los científicos

Utilizan modelos matemáticos que simulan las condiciones físicas que podrían originar el fenómeno

The Independent

¿Qué pasa antes de que caiga un rayo? Esto descubrieron los científicos

Casi listo el dictamen de desafuero de 'Alito' Moreno; estaría en septiembre

El legislador Hugo Flores Cervantes señaló que el lider priista sabe que es investigado por la Fiscalía Anticorrupción de Campeche

La Jornada

Casi listo el dictamen de desafuero de 'Alito' Moreno; estaría en septiembre

Entre vítores, regresa selección mexicana bicampeona de flag football

Las nacionales conquistaron por segunda vez la competencia, esta vez al derrotar a EU

La Jornada

Entre vítores, regresa selección mexicana bicampeona de flag football