José Antonio Román
Foto: Cristina Rodríguez
La Jornada Maya

Ciudad de México
Lunes 9 de diciembre, 2019

Para atender los demandas y casos de violencia de género, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) informó que ya se tiene lista la propuesta de reforma a la Defensoría de Derechos Universitarios y la creación de un órgano independiente de la administración central que tiene el objetivo de fortalecer el respeto a la diversidad e implementar nuevas y mejores estrategias, así como políticas de equidad de género en toda la institución.

En un amplio documento, que da respuesta a los escritos que el pasado 3 y 5 de diciembre integrantes de la comunidad académica e instituciones afines entregaron a la Rectoría, la máxima casa de estudios indicó que se propone que la violencia de género “sea considerada explícitamente como causa grave de responsabilidad para los miembros de la comunidad universitaria”.

El documento, suscrito por Leonardo Lomelí Vanegas y Mónica González Contró, titulares de la secretaria general y de la Oficina de la Abogacía General, da respuesta a los 12 puntos planteados de los escritos recientemente entregados.

Entre estos puntos están los referentes a la elaboración de un diagnóstico e informes periódicos sobre acciones realizadas para la prevención, atención y erradicación de la violencia de género en cada plantel, y su evaluación periódica; el establecimiento de criterios de idoneidad para las personas que aspiren a puestos directivos y administrativos de alto nivel; la apertura de Unidades de atención especializadas y de Comisiones internas de igualdad de género en cada plantel, y la realización de foros interuniversitarios cada 25 de noviembre para evaluar y proponer las medidas que prevengan, atiendan y erradiquen la violencia de género, la cual podría correr a cargo del nuevo organismo independiente que se creará.

Destacó también la creación de ocho nuevas sedes de la Unidad para la Atención de Denuncias (UNAD) dentro de los diferentes campus de la Universidad Nacional.

Respecto a la reforma y el Estatuto General de la UNAM, la respuesta de las autoridades precisó que entre los proyectos de modificación a la Legislación Universitaria para mejorar la atención a casos de violencia de género, la Universidad presentó al Consejo Universitario una propuesta de reestructuración del Tribunal Universitario desde una perspectiva de derechos humanos con enfoque de género.

“En ella se contempla la incorporación de personal especializado, principios para la atención con perspectiva de derechos humanos y género, así como mecanismos de atención expedita. En alcance a esta reforma, se propondrá al H. Consejo Universitario que la violencia de género sea considerada explícitamente como causa grave de responsabilidad para los miembros de la comunidad universitaria”, señaló la UNAM en su respuesta.


Lo más reciente

Campeche limpia y renueva sus cementerios para recibir a miles de visitantes en Día de Muertos

Cuadrillas municipales trabajan en mantenimiento, accesibilidad y seguridad

La Jornada Maya

Campeche limpia y renueva sus cementerios para recibir a miles de visitantes en Día de Muertos

Detectan robo de mobiliario urbano en Tulum

Los puntos más afectados son parques y áreas de uso común

Miguel Améndola

Detectan robo de mobiliario urbano en Tulum

Evacuan a más de 9 mil personas en isla de Filipinas ante llegada de tormenta tropical 'Ramil'

Tocará tierra con unos vientos de unos 80 kilómetros por hora, según autoridades meteorológicas

Europa Press

Evacuan a más de 9 mil personas en isla de Filipinas ante llegada de tormenta tropical 'Ramil'

Nuevo titular de Artec promete orden en el transporte de Carmen y revisar caso del alcalde Pablo Gutiérrez

Eduardo Zubieta aseguró que aplicará la ley también a plataformas como Didi y Uber para garantizar competencia justa

La Jornada Maya

Nuevo titular de Artec promete orden en el transporte de Carmen y revisar caso del alcalde Pablo Gutiérrez