Notimex
La Jornada Maya

Ciudad de México
Domingo 10 de noviembre, 2019

Desde Bacalar en Quintana Roo, el presidente Andrés Manuel López Obrador se refirió a la decisión del presidente de Bolivia, Evo Morales, de convocar a nuevas elecciones para evitar la confrontación y la violencia.

El mandatario federal reconoció que se haya antepuesto el valor de la democracia en ese país sudamericano para hacer perdurar la paz ante lo que consideró "intereses por la desestabilización".

“Porque siempre hay actitudes, siempre hay afanes autoritarios de querer resolver las cosas, con la confrontación, con la violencia, por lo que el mejor método para resolver las diferencias es el método democrático; en este caso que sea el pueblo el que decida”, dijo el Ejecutivo federal en un video posteado en sus redes sociales.

Esto, luego de realizarse la elección presidencial en Bolivia, en la que resultó reelecto por cuarta ocasión Morales Ayma, lo que desató protestas en la nación sudamericana, los manifestantes pidieron la revisión de la votación.

Incluso, la Organización de los Estados Americanos (OEA), determinó que no existían las condiciones suficientes para que dicho organismo avalara los resultados electorales, por lo que sugirió al gobierno actual convocar a nuevas elecciones.

El mandatario narró que padeció el fraude electoral de 2006, cuando pidió el voto por voto, pero las autoridades electorales se negaron.

López Obrador aseveró que en ese momento no hubo democracia, también en ese entonces –acotó-, la OEA no se pronunció, nadie se pronunció por el fraude que se cometió en México, “esa es, desde luego, mi visión, desde luego respeto el punto de vista de quien considera de que fueron elecciones limpias y libres, que no supimos perder”, matizó.

“Hubo una imposición que hizo mucho daño a México. Desde 2006 se desató la guerra contra el narcotráfico que a causa de la pérdida de muchas vidas humanas, convirtió en nuestro país, literalmente, en un cementerio”, señaló.

Por lo anterior, “celebro mucho lo de Bolivia, no a la violencia, resolver los problemas consultando al pueblo. Un abrazo al pueblo de Bolivia, y un abrazo al presidente Evo Morales, por la decisión que ha tomado”, finalizó.


Lo más reciente

CIBanco demanda al Departamento del Tesoro de EU tras acusaciones de lavado de dinero

El banco busca frenar la orden emitida por FinCEN que lo desconectará del sistema financiero estadunidense

La Jornada

CIBanco demanda al Departamento del Tesoro de EU tras acusaciones de lavado de dinero

EU suma 407 categorías de productos de acero y aluminio sujetos a arancel

Incluye turbinas eólicas, grúas móviles, bulldozers, vagones de ferrocarril, muebles, entre otros

Afp

EU suma 407 categorías de productos de acero y aluminio sujetos a arancel

Restauranteros de Cancún apuestan por ofrecer experiencias para el paladar

La meta de El Huerto del Edén es lograr que cada invitado quiera volver

Ana Ramírez

Restauranteros de Cancún apuestan por ofrecer experiencias para el paladar

Un hackeo a una base de datos de Google pone en riesgo a los usuarios de Gmail

Criminales haciéndose pasar por personal de soporte técnico engañaban a trabajadores de multinacionales

Europa Press

Un hackeo a una base de datos de Google pone en riesgo a los usuarios de Gmail