Fernando Camacho Servín
Foto: Víctor Camacho / Archivo
La Jornada Maya

Ciudad de México
Domingo 15 de septiembre, 2019

La Fiscalía General de la República (FGR) se inconformó con una resolución judicial que permite a la organización Tojil Estrategia tener acceso a todos los documentos de la investigación sobre el caso del ex gobernador veracruzano Javier Duarte, por lo que el litigio lo decidirá la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

Un juzgado de distrito concedió un amparo a Tojil Estrategia para permitirle recibir todos los documentos de la investigación del caso, el cual fue el motivo de la impugnación de la FGR.

Como se informó en este diario (9 de junio de 2019), el Juzgado Sexto de Distrito de Amparo en Materia Penal le otorgó el amparo a Tojil al reconocerla como “víctima” de los posibles actos de corrupción de Duarte, lo que le daría a este colectivo civil el derecho de coadyuvar en la indagatoria de la FGR, en un fallo sin precedentes en la historia del país.

Sin embargo, la Fiscalía impugnó la mencionada sentencia por considerar que la organización no ha demostrado que los supuestos actos ilícitos de Duarte le hayan provocado daño físico o económico cuantificable.

Estefanía Medina, cofundadora de Tojil, indicó en entrevista con [i]La Jornada[/i] que dicha postura de la FGR implica desconocer el propósito del colectivo de representar el interés de la ciudadanía en general a saber cómo se está investigando este caso.

De igual manera, el organismo autónomo federal estaría pasando por alto que en la reforma penal de 2008 se le dio a la víctima un rol mucho más activo en las indagatorias, de tal suerte que hoy están facultadas para coadyuvar en esos procesos, exigir una copia de los expedientes y sugerir líneas de investigación.

El propósito de Tojil, enfatizó Medina, no es agraviar a la FGR, sino colaborar con ella para evitar que en este caso se repita el esquema de hacer investigaciones simuladas en donde a final de cuentas no hay sanciones contra nadie.

“No entendemos por qué la postura del fiscal (Alejandro Gertz) ha sido tan cerrada, porque la labor de nosotros como víctimas es ayudarlo a que su chamba se haga bien. Sabemos que a veces los recursos, el número de expedientes, la saturación y la falta de enfoque merman la capacidad de las fiscalías y lo que queremos es hacer equipo para hacer de este un caso insignia”, recalcó la abogada.

Medina recordó que Duarte finalmente fue acusado sólo de delincuencia organizada y asociación delictuosa, luego de que se le retiraran los cargos de lavado de dinero, por lo que no sería raro que dentro de no mucho tiempo el ex gobernador pueda salir en libertad, pese a los indicios que hacen suponer que hubo una negociación indebida en este caso.


Lo más reciente

Shohei Ohtani y los Dodgers ya hablan de un tricampeonato

El equipo angelino tiene todo para volver a pelear por el título en 2026

Ap

Shohei Ohtani y los Dodgers ya hablan de un tricampeonato

Federación destina 828 mil pesos para el Centro de Justicia para las Mujeres de Tulum

El objetivo es fortalecer las acciones de prevención, atención, sanción y erradicación de las violencias

La Jornada Maya

Federación destina 828 mil pesos para el Centro de Justicia para las Mujeres de Tulum

Sujeto que acosó a la presidenta Claudia Sheinbaum es señalado de otra agresión

El hombre continúa puesto a disposición del agente del Ministerio Público de la Fiscalía de Delitos Sexuales

La Jornada

Sujeto que acosó a la presidenta Claudia Sheinbaum es señalado de otra agresión

Rescatan con vida a Fernando Galindo, taxista secuestrado en Jilotepec; hay tres detenidos

Fernando Galindo desapareció el 30 de octubre; transportistas bloquearon la autopista México-Querétaro

La Jornada

Rescatan con vida a Fernando Galindo, taxista secuestrado en Jilotepec; hay tres detenidos