Néstor Jiménez y Alma E. Muñoz
Foto: Roberto García
La Jornada Maya

Ciudad de México
Jueves 12 de septiembre, 2019

México rechazó la decisión de doce países integrantes del Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca (TIAR) en la Organización de Estados Americanos (OEA) de abrir la posibilidad de una acción armada en Venezuela, por la posición nacional de no intervención y porque eso permitiría, además, otra injerencia en cualquier país latinoamericano, dijo hoy el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard.

Recalcó que el TIAR es previo a la conformación de la OEA, y México renunció en 2002 a ese tratado, porque "ya no tenía razón de ser en las actuales condiciones del mundo y debía sustituirse".

Tras el aval de los doce países para convocar a los cancilleres de las 19 naciones signatarias para que aborden la crisis venezolana, subrayó que a México "le preocupa" que se esté pensando en una solución militar "respecto en este caso a Venezuela, pero puede ser después cualquier país aparte de Venezuela".

Vamos a mantener esa posición, basada con el principio de no intervención. "Ayer eso fue lo que México planteó y será la posición de México", agregó el funcionario federal.


Lo más reciente

Al menos tres muertos y decenas de heridos en un ataque israelí contra la capital del Yemen

La ofensiva fue en respuesta al misil balístico lanzado por los hutíes hace dos días

Efe

Al menos tres muertos y decenas de heridos en un ataque israelí contra la capital del Yemen

Arribo de sargazo a Tulum incrementó hasta 25 por ciento en abril

Durante dicho mes se recolectaron aproximadamente 300 toneladas de la macroalga

Miguel Améndola

Arribo de sargazo a Tulum incrementó hasta 25 por ciento en abril

Israel: apuesta por la barbarie

Editorial

La Jornada

Israel: apuesta por la barbarie

Avistamiento de cocodrilos, preludio de una intensa temporada de lluvias, vaticinan en las comunidades mayas de Tulum

Las creencias consideran que los reptiles anticipan los cambios climáticos

Miguel Améndola

Avistamiento de cocodrilos, preludio de una intensa temporada de lluvias, vaticinan en las comunidades mayas de Tulum